Como es de conocimiento público, el año lectivo 2022 – 2023 para los establecimientos educativos del país, correspondiente al ciclo Sierra – Amazonía, culmina el próximo 21 de junio. En este marco, EL NORTE dialogó con la directora del Distrito de Educación 10D02, Mercedes Cañamar, a fin de conocer el tema en el “Valle del Amanecer”.
“Según el cronograma emitido por el Ministerio de Educación culminamos en esa fecha. Posteriormente vendrán los actos de incorporación de los estudiantes que se gradúan”, inició la funcionaria, quien tiene a su cargo los cantones de Otavalo y Antonio Ante.
ESCUCHE A MERCEDES CAÑAMAR
Grados en Otavalo
En relación a la graduación de los estudiantes de bachillerato, quienes culminan con su educación secundaria, está prevista para el 27 y 28 de junio.
“En Otavalo se graduarán 2.239 estudiantes, mientras que en Antonio Ante serán 751 bachilleres”, acotó Cañamar.
Vale mencionar que en términos generales, un total de 37.985 alumnos culminarán el presente periodo escolar en el Distrito 10D02 y saldrán a vacaciones.
Supletorios
Por el lado de quienes no aprobaron en primera instancia el nivel educativo al que asisten, tendrán una nueva oportunidad, en los denominados exámenes supletorios.
Al respecto, la autoridad educativa señaló: “Luego de las incorporaciones vienen los exámenes supletorios, hasta el 10 de julio, pues el 13 de julio sale a vacaciones el personal docente”.
Finalmente, se conoce que el inicio del próximo año lectivo 2023 – 2024, inicia el 22 de agosto, de manera escalonada, tal como lo ha venido realizando el MinEduc en los últimos años.
Es propicio indicar que pese a las variantes en tema de calendario, los niños, niñas y adolescentes que se instruyen en los planteles del régimen Sierra – Amazonía, tendrán 2 meses de vacaciones para su esparcimiento.