De enero a agosto del 2023, la Mediación en Carchi le ahorró al Estado 138 mil dólares, gracias al trabajo que se realiza en las cinco oficinas que ofrecen este servicio en la provincia. En este período ingresaron 498 casos, se instalaron 327 audiencias y se lograron 312 acuerdos, que representa el 95,41%.
La materia con más casos es Familia con 228, le sigue Civil con 160, Inquilinato y Laboral con 37, Tránsito 16, Convivencia Social o Vecinal 13, Contratación Pública 6, Consumidores y Usuarios 1.
Las cifras
Juan Pablo Velasco, Director del Consejo de la Judicatura (CJ) del Carchi, destacó la confianza que la ciudadanía tiene en este servicio, el cual les permite ahorrar tiempo y dinero.
“Estamos superando las estadísticas, en el 2020 que fue un quiebre por la pandemia del COVID-19, apenas ingresaron 576 casos, a diferencia del 2019 que fueron 913, pero en el 2021 aumentó a 769 y en el 2022 llegamos a 823 y creemos que a finales de este año superaremos estos números, porque el deseo de resolver los problemas de forma pacífica cada día aumenta”, indicó Juan Pablo Velasco.
Efemérides
Cada 4 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Mediación, esto por la fecha en que entró en vigencia la Ley de Arbitraje y Mediación en el Ecuador, la cual ya cumplió 26 años.
Para conmemorar esta fecha el Consejo de la Judicatura del Carchi instaló una carpa informativa en el parque Ayora de la capital carchense, en donde la ciudadanía pudo conocer más de cerca los beneficios de este servicio, como la voluntariedad, la confidencialidad y la agilidad. Así lo informó en un comunicado de prensa.
Contexto
La mediación es un procedimiento de solución de conflictos relacionados con diferentes temas por el cual las partes asistidas por un tercero neutral, llamado mediador, procuran construir un acuerdo voluntario.
Para realizar este tipo de acuerdos, el mediador debe cumplir diferentes requisitos: Título de tercer nivel en Leyes, Sicología, Trabajo Social, Educación y áreas afines. Certificar al menos 80 horas de capacitación teórica en mediación y 40 horas de prácticas en mediación y cuatro años de experiencia laboral afines al cargo.
La mediación es un proceso voluntario, es decir, las partes deciden si quieren someterse o no, para resolver su conflicto por esta vía.