Es “el momento de reactivarnos” reza una de las frases que se repiten en Tulcán y para esto, la Municipalidad ha previsto alrededor de 50 actividades en el marco de la celebración de los 171 años de cantonización de la capital de Carchi y conocida además como la capital del Ciclismo.
Las fiestas comenzaron desde el 21 de marzo con la Minga de Embanderamiento de la ciudad, además de la Clásica Ciclística ‘Tulcán Capital del Ciclismo’ en su segunda edición.
Esto a más actividades culturales, muestras de arte, danzas y paseos familiares fueron el preámbulo del Pregón de fiestas, que empieza hoy y cuya temática se enfoca en que “No hay ciudad sin campo”.
Con el pregón que arrancará desde las 14:00 en el Cuartel, (Av Veintimilla-Parque la Laguna El Ocho) las fiestas se prenden con una diversidad de eventos.
Uno de los eventos más esperados son los vuelos de exhibición, ‘Tulcán desde los Cielos’ que se desarrollarán mañana y el domingo con en el Aeropuerto. También está la sesión solemne ‘Tulcán Online’ y la carrera Atlética 10K. ‘Tulcán para la vida’.
El próximo domingo, el escenario se llenará de música con la presencia de la banda Filarmónica de la Casa de la Cultura Núcleo de Carchi, la Banda Municipal de Tulcán, la agrupación de Música Campesina ‘Los Pastos’ y ‘Música y Danza’ de Urbina.
En otro de los esperados eventos de la semana está la Serenata Artística a Tulcán que se realizará desde las 15:00 del lunes 4 al 6 de abril en los diferentes barrios del norte, centro y sur de la ciudad, respectivamente.
La parada Militar y la sesión solemne por los 171 años de cantonización se cumplirán el 11 de abril.