Como parte de las diferentes iniciativas que se manejan al interior del Mercado 24 de Mayo, a fin de generar dinamización económica, un sector de los comerciantes implementará entre hoy y mañana el denominado Black Friday, el cual contará con varios beneficios para los visitantes.
Antecedente
Es de dominio público que esta estrategia comercial, más conocida en español como Viernes Negro, se la realiza en varios rincones del mundo, durante la segunda quincena de noviembre, acción que da inicio prácticamente a las compras por la época navideña que se avecina.
En este contexto, establecimientos de origen nacional e internacional, se acogen a ella, sin que el principal centro de expendio del “Valle del Amanecer”, sea la excepción.
“Siempre estamos tratando de activar al mercado, mediante las ideas de todos los compañeros delegados de los distintos sectores. En este caso, se vio la necesidad de organizarnos para promocionar y publicitar los locales, mediante ofertas. Aquí tenemos de todo”, manifestó Washington Vela, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado 24 de Mayo.
Black Friday
En relación con los pormenores del Black Friday en este espacio público, cabe indicar que se lo ha programado para que se mantenga operativo entre el viernes 1 y el sábado 2 de diciembre, en horario de 08:30 a 18:00 horas.
Los stands acoplados a estas jornadas corresponden a la zona seca, es decir a quienes venden textiles, tecnología, electrodomésticos y demás artículos.
“Se van a rematar productos como ropa, edredones, teléfonos, uniformes escolares, artículos de cocina, entre otros”, acotó Vela, clarificando que el sitio habilitado para ello, será la parte central del ingreso al mercado, en la planta baja.
Iniciativas extras
Además de la implementación del Viernes Negro, los comerciantes del mercado ya han planificado otros proyectos relacionados con la Navidad y al año nuevo.
Es así que desde hoy día, igualmente empezará a funcionar la feria de galletas y caramelos, con 22 carpas que se instalarán en el patio central.
“Los precios estarán al alcance de todos los bolsillos. Acá se vende al por mayor y al por menor las fundas de caramelos. Incluso suelen acercarse de las escuelas”, finalizó el dirigente.