El mercado de San Antonio fue una obra inaugurada por la administración anterior a inicios de este año. Sin embargo, el centro de abastos no está en condiciones de funcionamiento, porque faltan obras complementarias en la infraestructura.
Según declaraciones del concejal Galo Zamora, el alcalde de Ibarra, Alvaro Castillo, entregó 60.000 dólares para que el proyecto concluya y pueda prestar servicio a la comunidad y a los comerciantes.
El estado del mercado
La obra sigue incompleta desde su inauguración, en el mes de abril. Según el Municipio, se registran problemas en la infraestructura y en la dotación de servicios básicos como luz y agua.
Otros problemas que se presentan están en el exterior del mercado, como es la zona de descarga. Según el Concejal Zamora, el mercado fue inaugurado sin estar en condiciones operativas.
Los contratos
El Edil de la ciudad indicó que la administración anterior firmó un contrato, en el cual, se estipulaba el cobro del arriendo a los comerciantes desde el mes de abril, sin que el mercado se encuentre en total funcionamiento.
“La Alcaldía cambió este procedimiento, para que los trabajadores tengan el puesto seguro y comiencen a pagar el valor del arriendo cuando el centro de abastos empiece su actividad”, dijo el Concejal ibarreño. Aclaró que de manera conjunta con Jenny Muenala, representante de los comerciantes, se analiza cuando comenzarán las obras complementarias y la posible fecha de inauguración.
El centro de abastos
El objetivo principal de la obra fue proporcionar a la población de San Antonio un mercado propio y crear fuentes de trabajo. Las autoridades han tenido reuniones con las comerciantes para poder renovar los contratos y así conserven los puestos de trabajo.
“La infraestructura al estar en abandono se convirtió en un factor de riesgo para la comunidad de San Antonio. Con la ayuda de la Policía Municipal se hizo un diagnóstico de seguridad para cuidar el espacio municipal”, comentó Diana Palaguachi, titular de los Mercados de Ibarra.
El Cabildo espera que el mercado esté listo para fines de este año. Se requiere iniciar con el trabajo y la finalización de la obra, para que esta pueda cumplir con el objetivo de beneficiar a la población.