En el cantón San Pedro de Huaca se busca garantizar una mejor organización del mercado municipal. Para esto el Gobierno Autónomo Descentralizado realizó un sorteo de cubículos en conjunto con quienes laboran en este lugar, conforme a sus actividades comerciales. La Municipalidad explicó los detalles de esta actividad que beneficia a 30 comerciantes.
Con fundamento en los artículos 32 y 33 del Código Orgánico Administrativo que subraya el Derecho de Petición (Art. 32) y la Eficacia Jurídica (Art. 33) se tomó la decisión de responder de forma “inmediata” el pedido ciudadano y garantizar así su cumplimiento.
Geovanni Romero, procurador síndico del Municipio de Huaca recordó que en la administración anterior hubo un antecedente de dicho sorteo, sin embargo, a raíz de la pandemia “todo se desorganizó”.
Romero manifestó que en muchos los comerciantes que tenían asignados estos puestos se dispersaron. De la misma manera hubo casos de abandono y fallecimiento de quienes ocupaban los espacios, durante los fines de semana, provenientes de otras ciudades.
Una vez que se retornó la normalidad, desde los comerciantes se planteó la posibilidad de reorganizar nuevamente el mercado. Dicha iniciativa, discutida el diciembre del año pasado, se originó desde los representantes del Mercado San Pedro encabezados por el presidente César Cachiguano y el alcalde Armando Paillacho.
La propuesta fue acogida por la primera autoridad de la ciudad quien dispuso que sea la Procuraduría Síndica y la Comisaría Municipal quienes se hagan cargo de un nuevo proceso de sorteo de los locales y que son 30 cubículos en total. El mismo se desarrolló el pasado 20 de enero, a las 10:00 con la presencia del Notario Primero del cantón.
Una vez designados los puestos, los favorecidos deberán cumplir con los diferentes requerimientos entre ellos el respeto del horario de atención (08:00 a 17:00), respetar las horas establecidas para la recolección de basura; asignado por el Departamento de Medio Ambiente y finalmente el estricto manejo de desinfección de los espacios y adecuada manipulación de los alimentos(regulado por el ARCSA). Cada comerciante deberá tener sus papeles en regla y su respectivo carné de salud.