OTAVALO.- En Otavalo, con el objetivo de crear en los hogares entornos protectores, seguros y agradables para el desarrollo y estimulación de niñas y niños de 0 a 3 años de edad, que reciben los servicios en las Unidades de Atención Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) organizó un concurso de cajones lúdicos elaborados con material del entorno y reciclado.
En esta actividad participaron educadoras, así como madres y padres de familia de los infantes usuarios de los servicios de 25 Unidades del cantón Otavalo.
Álvaro Varela Molina, coordinador Zonal 1, fue miembro del jurado calificador e indicó que para el MIES es importante el cuidado y desarrollo de los más pequeños.
“Es necesario que nuestros niños y niñas crezcan en ambientes agradables, con buena alimentación para así combatir la desnutrición infantil crónica, que condiciona su pleno desarrollo y deja huellas para toda la vida por su impacto, a nivel individual, y que más tarde afecta el desarrollo social y económico de las comunidades y los países en general”, explicó.
Jessica Haro, madre de familia de una niña de dos años de edad que recibe atención CNH, en el Barrio San Eloy de Otavalo, indicó que para el concurso elaboraron una casa lúdica en familia y bajo el direccionamiento de la educadora de su hija. La construyeron con material de reciclaje: cartón, semillas, cubetas de huevo y pintura.
“En el interior tiene espacios para juegos y para realizar actividades que estimulan la destreza de motricidad de los niños y niñas. Me siento llena de alegría porque la casa que armamos fue la ganadora, esto fue gracias al amor incondicional que le tengo a mi hija, es la motivación que me hace crear espacios donde ella pueda estar segura y a la vez aprenda”, resaltó.
Por su parte, Imelda Chuma, educadora de la Unidad de Atención CNH “Casita de Chocolate”, señaló que se sintió emocionada al recibir la noticia que ganaron el concurso de cajones lúdicos.
“Haber ganado el concurso me motiva para continuar con mi trabajo enseñando a las familias a realizar juegos, actividades lúdicas con material de reciclaje, es decir a dar vida a lo que a veces ya no se ve útil en la casa”, manifestó.