Como ya lo informó EL NORTE en días recientes, el Ministerio de Salud Pública está en proceso de fortalecimiento de varias unidades de salud, entre las cuales está contemplado el Hospital San Luis de Otavalo (HSLO), establecimiento que sumará a su nómina a 54 nuevos profesionales en varias áreas.
En este contexto, se llevó a cabo la fase de pruebas teóricas y entrevistas a los postulantes a las diferentes vacantes que se han habilitado en el portal “Encuentra empleo”, como parte de los concursos de méritos y oposición pertinentes.
Selección del proceso
Según Eduardo Espinosa, director del HSLO, se recibieron un estimado de 4.000 hojas de vida en la citada plataforma del Ministerio del Trabajo.
“Los postulantes pasaron por una primera validación, en donde se verificaba que se cumplan requisitos como experiencia, certificaciones de los títulos en el CEASES, requisitos legales, entre otros”, informó el funcionario público.
Vale mencionar que estos filtros permitieron reducir la cifra total de aspirantes para que el proceso sea más manejable.
Por ejemplo de las 1.800 carpetas ingresadas para las vacantes de enfermería, quedaron 29 en carrera, para ocupar 17 plazas.
Transparencia durante el proceso

Para garantizar la transparencia del proceso de selección del nuevo personal, Espinosa explicó que las pruebas teóricas fueron efectuadas con la colaboración de profesionales externos al hospital.
“La prueba final se compiló de estos bancos la noche anterior a la jornada de pruebas. Esto con la finalidad de que no existan filtraciones o malos entendidos. Siempre estos procesos suelen estar acompañados de rumores de que existen preferencias por algunos candidatos. Nos hemos manejado con la mayor transparencia”, aseguró.
Hecho histórico
Es propicio señalar que el nuevo personal permitirá cumplir con un anhelo histórico de la ciudadanía, que se brinde atención las 24 horas del día en el hospital, en áreas como: quirófano, ginecología, pediatría, farmacia, rayos x, entre otros.
“Las plazas a ocuparse corresponden a enfermería, medicina interna, imagen, laboratorio, anestesiología, pediatría, cirugía, ginecología, emergencia, y para el área administrativa financiera”, expresó el director con beneplácito porque se podrá recibir a más usuarios incluso.
Postulantes durante el proceso
Para Bryan Torres, uno de los postulantes al área de enfermería, el proceso sí ha dado muestras de transparencia, por lo que felicitó al Ministerio de Salud.
“Se ha orientado muy bien a este proceso. Ha sido todo ordenado y limpio”, opinó.