Cuatro barrios del sector del sur de Alpachaca, en el Anillo Vial, se concentraron a la altura del redondel de Santa Teresita y bloquearon una vía con ramas y troncos en apoyo al movimiento indígena que se encuentra en la Casa de la Cultura en este jueves 23 de junio en la jornada 11 de paro nacional.
Alrededor de un centenar de vecinos del barrio Santa Teresita de Alpachaca llegaron desde las calles Tungurahua y Pinzón, a su vez desde el sector del Mirador de Alpachaca, Los Pinos y el barrio La Floresta. Con consignas como «Abajo Lasso» y «Viva el paro» los vecinos fueron llegando hasta el redondel.
Fernando Echeverría, presidente del barrio La Floresta de Alpachaca, de la zona sur, trajo un cartel con el mensaje de los vecinos de esta parte de Alpachaca. «Estamos con ustedes pueblo indígenas y esperamos que pronto lleguen a un acurdo con el Gobierno porque ya queremos trabajar».
Más adelante otro grupo cerró otro punto en el sector de Las Palmas. hasta el sitio llegó la Policía Nacional a pedirles que no obstaculicen la vía. Los moradores permanecieron hasta pasadas las 19:00 para luego retornar a las casas y en espera de como avance el proceso de diálogo.
El pliego de las demandas incluye congelar y reducir los precios de los combustibles, controlar los precios de productos esenciales, no privatizar empresas estatales y no ampliar las concesiones petroleras y mineras en la Amazonía, entre otros puntos.
De momento las protestas dejan dos manifestantes fallecidos y no menos de 200 heridos entre los protestantes y las fuerzas de seguridad, que han sufrido distintos actos de violencia como el incendio de un cuartel en la ciudad de Puyo, capital de la amazónica provincia de Pastaza.