Con la finalidad de recuperar más espacios públicos para la colectividad, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cayambe, encabezado por el alcalde, Alberto Masapanta, gestionó ante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la transferencia de la estación del ferrocarril para administración municipal, diligencia que tuvo buena acogida.
Intervención
Consumada esta petición, de manera inmediata se inició con el respectivo adecentamiento del bien público, ubicado en la calle Víctor Cartagena.
En este sentido, llegó al sitio una comitiva conformada por el Burgomaestre y su personal técnico, además del Cuerpo de Bomberos de Cayambe, Policía Nacional, Concejales del cantón y funcionarios del MTOP.
“Hemos llegado a un acuerdo para que la Municipalidad pase a intervenir y hacer uso de este espacio, con la finalidad de destinarlo para los emprendimientos”, señaló Masapanta.
Nueva utilidad
Si bien se menciona que la idea sería destinar esta infraestructura para el desarrollo económico de la localidad, el proyecto en específico todavía no estaría claro, por lo que se tiene en mente realizar una encuesta dirigida a profesionales, emprendedores, turistas y ciudadanía en general; para determinar cuál sería el destino oficial de este inmueble.
“Este lugar tiene una extensión territorial de alrededor de una hectárea, entonces una vez que conversemos con la ciudadanía, juntos vamos a decidir a qué actividad destinarlo”, acotó la primera autoridad del “Pueblo Mágico”.
Abandono
Es propicio indicar que la estación del ferrocarril se encontraba en estado de abandono, por lo que se convirtió en “guarida” de presuntos antisociales y consumidores de sustancias sujetas a fiscalización.
Esta situación generaba temor en la zona, puesto que dichas personas amedrentaban a quienes transitaban por el lugar, especialmente en horas de la noche.
No obstante, con la limpieza interna que se realizó de la estructura, más la remoción de la maleza vegetal en la parte externa, la edificación está presta para ser intervenida formalmente, y así cambiar su cara y utilidad, para beneficio de la población.