Municipio de Otavalo, Arcsa y Fisiovida dan talleres a locales gastronómicos

Compartir en:

El Municipio de Otavalo, a través de su Dirección de Desarrollo Económico y en articulación con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), implementaron el programa “Calidad de Servicio”, el cual radica en capacitar a comerciantes gastronómicos del cantón, en temas relacionados principalmente a la manipulación de alimentos y atención al cliente.

“Como una ciudad turística que somos, es necesario que brindemos un servicio de calidad a los comensales, tanto locales como externos, a fin de que se sientan seguros de consumir alimentos en los establecimientos del cantón, que por cierto ofertan gran variedad de gastronomía”, expresó Marcelo Lema, director de desarrollo económico.

Según Ana Vela, jefa de turismo del GAD Otavalo, los talleres se dividen en cuatro temáticas en específico: buenas prácticas de manipulación de alimentos, atención al cliente, sensibilización en atención inclusiva y locales amigables con las mascotas.

“Con la alta afluencia de turistas que hemos tenido en nuestro cantón en los últimos feriados, hemos visto necesario implementar estas cuatro campos para que todos los locales comerciales y turísticos puedan brindar un excelente servicio”, dijo.

Vale mencionar que el programa también cuenta con el apoyo de la empresa privada, en este caso de Fisiovida, quien aportará facilitando las capacitaciones en el ítem de atención inclusiva.

En este sentido, su principal, Fernando Landeta, informó: “Estaremos dando la capacitación en cómo dar un trato adecuado a los clientes, netamente en el tema de discapacidades. Muchas veces por desconocimiento, nuestro trato puede no ser el adecuado”.

Andrés Herrera, coordinador zonal 1 del Arcsa, comentó por su parte que los beneficiarios de estos talleres podrán recibir posteriormente una certificación del ente que preside, la cual puede ser de 3 categorías diferentes: A, B y C.

“La categoría A es la más alta. La obtendrán los locales que sean calificados por nuestros analistas con puntajes que vayan de 80 a 100 puntos”.

Es importante indicar también que la primera jornada ya se llevó a cabo en la Casa de Turismo con la temática higiene y manipulación de alimentos, dictada por funcionarios del Arcsa. La actividad tuvo disponibles 50 cupos, mismos que fueron ocupados en su totalidad.

Para las siguientes jornadas las inscripciones están abiertas. Se pondrán a disposición de los interesados horarios matutinos y vespertinos.