Municipio de Otavalo explicó el proceso sobre la entrega de rubros de construcción

Compartir en:

OTAVALO.- En los últimos días, una denuncia ciudadana llegó a la redacción de EL NORTE, al respecto de las entregas de material de construcción que destina la Municipalidad a pedidos de gente otavaleña, tanto de la zona urbana como rural. Según el criterio del denunciante, “sólo se estaría ayudando a amistades del Alcalde, Mario Conejo”.

Con este antecedente, nuestro medio de comunicación tomó contacto con la Dirección de Obras Públicas del GAD Otavalo, a fin de conocer la versión del director de esta dependencia, Émerson Conterón, quien inició su intervención aclarando que estas dotaciones de insumos no son ayudas, sino proyectos de cogestión, mismos que son firmados junto a los solicitantes, luego de haber cumplido con el proceso pertinente.

Proceso para el convenio
Para que una solicitud ciudadana sea aprobada, Conterón manifestó que primeramente se debe corroborar que se cuente con el material solicitado en stock, y que el pedido se lo haga con una antelación prudencial.

“Hay casos en que ingresan el oficio dirigido al Alcalde, mencionando por ejemplo que requieren unos 400 quintales de cemento para el viernes, cuando el pedido lo hicieron dos días antes. Sabemos que hay emergencias, pero una cosa son las emergencias y otra la falta de coordinación”, dijo.

De igual manera, se debe tomar en cuenta que los proyectos para los cuales van a ser destinados los materiales solicitados, deben contar con los planos estructurales correspondientes, y con el compromiso de la contraparte de aportar con otros rubros, a fin de que la ejecución de la obra esté garantizada, pues se debe supervisar el buen uso de los bienes públicos. Todos estos “requisitos” dan la pauta para firmar el convenio de cogestión, el cual consolidará la entrega de los materiales.

Pedidos no atendidos
A decir del director de obras públicas, obviamente hay solicitudes que no han podido ser solventadas, no porque no se quiera, o porque no sean amigos del Alcalde, sino porque no se ha cumplido con el proceso mencionado.

“Yo entiendo que hay algunos pedidos que no hemos atendido. Soy consciente de ello. Pero ha sido porque no hubo contraparte o no se ha concretado la firma del acta de compromiso, pero hemos atendido a la mayoría de Juntas Parroquiales y Comunidades que nos han solicitado”, expresó.

Desconocimiento
Adicionalmente, el funcionario municipal atribuyó al desconocimiento ciudadano, que muchas de las veces existan denuncias como estas.

“Me incluyo yo ahí. Hace unos 4 años desconocía cómo es un proceso de adquisición de materiales y un proceso de entrega de materiales. Son temas un poquito delicados. Por ello hago esta explicación a este reclamo ciudadano. Es mi deber indicar cómo funcionan los trámites administrativos”, declaró Conterón, quien además comentó que en los últimos meses se ha apoyado a diferentes obras importantes en el cantón, en poblados como: Selva Alegre, Eugenio Espejo, Pataquí, Tocagón, Bellavista de González Suárez, Ilumán, entre otras localidades que todavía restan por cubrir, pero que se lo estará haciendo próximamente.