Las fiestas en honor al sol o Inti Raymi empezaron, desde hoy , para el Pueblo Natabuela, hasta el 15 de julio. Danzantes, autoridades, priostes y moradores de la parroquia se darán cita, a las 12:30, en la Casa del Pueblo, ubicada en Chaltura, prioste de las fiestas.
Inti Raymi Natabuela
Sobre el significado de esta fiesta ancestral y sus características, dialogó con Diario EL NORTE, Soraya Chasiguano, Alcaldesa del Pueblo Natabuela y representante del área de relaciones internacionales FICI.
La dirigente comunitaria indicó que a partir de esta fecha inicia la festividad más importante de los pueblos andinos de la Sierra Norte.
“En el lanzamiento se hacen partícipes las comunidades, barrios y sectores del pueblo indígena de Natabuela. Iniciaremos con un ritual de agradecimiento a la cosecha, al taita sol”, mencionó Chasiguano.
También, intervendrán los gestores culturales, luego ingresarán los priostes e invitados especiales.
Es importante recalcar, que cada año se eligen priostes, en esta ocasión son: Aníbal Pomasqui, Segundo Collaguazo, Luis Lomaico, Armando Collaguazo
Las patronas Rosa Imbaquingo, Esther Tamba, Mónica Castillo y Amanda Chuma, cuya función es prestar la casa y recibir a todas las comunidades, barrios y sectores. Además, a cada delegación que llega con los castillos que consta de panes, piñas, plátanos y demás frutas que da la Pacha Mama.
Los priostes comparten la comida típica del pueblo Natabuela como es la Boda que es una colada de maíz con color, con carne de chancho, papas peladas a mano y mote.
Cabe recalcar que en la celebración participan todos los moradores de las comunidades en minga.
Recuperación
La Alcaldesa del Pueblo Natabuela mencionó que la fiesta quiere trasmitir que todavía, en la parroquia, se preservan las tradiciones ancestrales, puesto que tiempo atrás, se estaban perdiendo y se retomó desde hace 15 años.
“Queremos que las siguientes generaciones empiecen apoderarse de esta gran celebración ancestral”, dijo la Alcaldesa.
Fueron jóvenes del Pueblo Natabuela quienes recuperan las fiestas del Inti Raymi – comentó – desde hace una década y media comienza el resurgir de la fiesta en el Pueblo Natabuela.
Las fiestas se celebrarán hasta el 15 de julio en cada comunidad el Pueblo Natabuela.