Carchi.- Un sismo de magnitud 4,1 en la escala abierta de Richter se registró este martes 26 de julio de 2022 en la provincia de Carchi, y como resultado preliminar una vivienda colapsada en Montúfar.
Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el epicentro del sismo ocurrió a las 05:24 a 13 kilómetros de San Gabriel.
De acuerdo al Geofísico, el temblor ocurrió a una profundidad de 2 kilómetros y se trata del sexto evento telúrico luego de una serie de movimientos registrados el pasado lunes con intensidades entre 5.2 y 3.5 grados.
Esta serie de eventos en la frontera norte tendrían relación con la actividad volcánica, indicó a Efe Jorge Bustillos, docente investigador de la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental, de la Universidad Central (estatal) de Ecuador.
Hasta el momento a 8 ascendió el número de heridos y 124 el de viviendas que quedaron afectadas tras el sismo de magnitud 5,2 que tuvo 8 réplicas.
En un comunicado apuntó que se registraron cinco personas con crisis nerviosas, otras cuatro sufrieron heridas en la zona de Montúfar y tres en Espejo con fracturas, contusiones y trauma de cadera.
Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.
Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.