Inició el plan piloto de ‘Arbolado Urbano’, específicamente, en el barrio 28 de Septiembre, de la parroquia de Alpachaca. Sembraron alrededor de 70 árboles de la especie ‘pino vela’, que comprendió dos manzanas del sector. La iniciativa tiene como objetivo embellecer el entorno urbano y crear un ambiente más saludable para la ciudadanía.
Plan Piloto
Álvaro Castillo, alcalde del cantón, formó parte de la actividad y fue el encargado de inaugurar el plan piloto con la siembra del primer árbol. “Fue un programa que lo luché desde el primer día. Buscamos sembrar cerca de 150 mil árboles en todas las aceras del sector urbano-marginal, y una segunda etapa en la ruralidad, que en cuatro años costará USD 1 millón”, destacó.
En ese sentido, Daniel Fuertes, director de Gestión Ambiental del GAD de Ibarra, explicó que los árboles se ubicaran en las aceras, y el personal municipal será el encargado de adecuar el espacio, es decir, la excavación, limpieza de escombros y siembra.
Además, comentó la selección de Alpachaca como localidad piloto. “Escogimos la parroquia porque, luego de un estudio, se determinó que es el sector de menor índice de árboles por habitante. Entonces, se habló con los frentistas, a través de Participación Ciudadana, para que vinculen al programa y se conviertan en los promotores”, agregó.
Opinión Ciudadana
Carmela Morillo, moradora del barrio 28 de Septiembre, es una de las frentistas que permitió la siembra frente a su vivienda. “A mí me gusta la iniciativa, lo cuidaré a diario, por ejemplo, le echaré agua y cascará de huevo para que sirva de abono”.
El mismo optimismo lo tuvo María Echeverría, quien recalcó que esta acción mejorará la estética del sector. Es importante mencionar que cada frentista, que se integró a la actividad, recibió un diploma de reconocimiento, y fueron denominados como padrinos. Principalmente, se encargarán de garantizar el crecimiento del árbol.
De igual manera, Germania Rosero, presidenta de la parroquia, comentó que “se incentivará a los vecinos para que sean responsables con cada planta, se pondrá interés de nuestra parte, también esperamos que la Alcaldía no se olvide del proyecto, que continúe en otros sectores para beneficiar a más personas”.