La presencia de uniformados es habitual en los cinco mercados de Tulcán y ahora con más personal resultado del estado de excepción decretado por el presidente de la República, Daniel Noboa y que avanza a su segunda semana. El pasado viernes fue día de feria en la capital carchense y se realizaron controles en todos los centros de abasto.
Comisario
Edgar Villarreal, comisario Nacional insistió en que estas medidas son de carácter disuasivo; sin embargo, no hay que descuidarse y se deben mantener alertas. “Al mirar la presencia del Ejército, de la Policía y las autoridades, la ciudadanía permanece tranquila porque sabe que le están cuidando, pero siempre alertas”, manifestó.
Parques también
Además de los mercados municipales, el control continúa también en las plazas y parques. Incluso los funcionarios policiales dictaron talleres de capacitación en materia de seguridad, a los comerciantes.
Desde el Batallón de Infantería Mayor Galo Molina Jame Albán, jefe de operativos, considera que la presencia de militares da frutos en toda la ciudad ya que no se ha presentado niguna novedad. Tulcán, al momento está tranquila”, agregó.
“Es bueno que hayan estos operativos a cualquier hora del día y que nos permitan trabajar con tranquilidad, el país, la provincia y Tulcán han perdido mucho”, señaló Roberto Argoti, ciudadano tulcaneño.
La goberadora
Por su parte, Marianela Robles, primera autoridad carchense, realizó un acompañamiento al personal del Ejército, Policía, Aduana y autoridades territoriales, al límite fronterizo de Ecuador-Colombia, parroquia Tufiño, donde se pudo evidenciar la requisa a personas y vehículos, control de contrabando, armas, municiones, explosivos y sustancias sujetas a fiscalización, dando cumplimiento a los Decretos 110 y 111.