Madre pide que la Junta devuelva la potestad de su hijo de tres años
“Viví más de dos años una relación violenta llena de agresiones físicas y violentas. Mucha violencia intrafamiliar. No solamente fui yo, sino también mi hija”, dice la madre de familia, una mujer profesional que asegura haber vivido los constantes maltratos de cerca por parte de su pareja.
Testimonio Materno
La abogada defensora de la madre, asegura que se han vulnerado los derechos de un menor de edad desde la Junta Cantonal de Derechos. “La Junta Cantonal de Derechos no ha dado el trámite correspondiente. Se han irrespetado varios derechos. Hace un año, el niño que estaba lactando fue separado de su madre”, explicó la jurista.
La historia de este hogar disfuncional inicia con los procesos que se han llevado a cargo de la Unidad de Violencia.
“El señor desde el tiempo que estuvo con mi defendida demostró ser una persona violenta. Ella quiere que su hijo regrese”, comentó. Para la jurista durante todo este proceso, el menor ha demostrado una afectación psicológica muy grave.
Las palabras de la abogada concuerdan con el testimonio de la madre de familia a la cual nos reservamos de omitir la identidad. “Tenemos vídeos donde mi hijo dice que el papá es muy malo”, explica.
De Amor y Odio
El proceso judicial es largo y tedioso. La historia de los dos padres, parece más un guion de una novela de odio, desprecio y repugnancia.
“No se entiende como llegan a este punto, luego que viven un proceso de amistad y hasta cierto punto de amor. No estoy enterada del tema, ni quien tienen la culpa, pero si es preocupante”, dice Ángela Remache, una de las mujeres que presenció el plantón que se realizó, ayer en los exteriores de la Junta Cantonal de Derechos.
Preocupación
Para la madre de familia, la posición de la Junta Cantonal es inconstitucional, pues le quita la tenencia de su hijo cuando estaba lactando. “Mi hijo tenía un año y 11 meses cuando paso. La única instancia que no da paso a esto es la Junta Cantonal. La judicatura me da la razón, los informes son favorables, no sé qué pasa aquí”, explica la madre.
Un equipo de EL NORTE trató de hablar con Flor Marina Montalvo, quien es Secretaria del Consejo y la Red Cantonal de Protección de Derechos, pero no se pudo.
Hasta el cierre de esta edición se desconocía el veredicto de la audiencia. Dos grupos de seguidores de ambos padres realizaron con carteles y arengas las protesta en los exteriores de la Junta Cantonal de Derechos.
“Mi hijo no es agresivo, es correcto y firme”
La otra cara de la moneda la protagoniza la abuela del menor, quien habló con EL NORTE sobre la situación que está viviendo.
Denuncias
“Comunicaron que se iba a existir un plantón para rever el caso de mi nieto. A la señora se le dio muchas oportunidades para que cambie, pero nunca lo hizo”, explica la mujer quien al momento tienen la tenencia del menor de edad.
Situación Complicada
Las acusaciones contra la progenitora son de grueso calibre. “Hubo una denuncia anterior del Sargento Zapata, quien vio en las condiciones en la que ella estaba.
Hemos venido a respaldar a la decisión de la Junta. Es muy difícil que le den la tenencia a un padre, pero presentamos la pruebas y nos dieron”, corroboró la abuela, quien esperaba que la Junta Cantonal de Derechos, ratificase la resolución que ya fue emitida.
Antes de originarse este problema, la madre de familia, que hoy reclama la tenencia del menor, tuvo otra relación que a decir de su exsuegra fracasó rotundamente.
“En el primer fracaso matrimonial que tuvo, su niña tiene una discapacidad, porque nunca le hizo un chequeo a la vista”, afirmó. Adicionalmente, agregó que para ayudarla se le arrendó un departamento para que viva, pero por efectos del alcohol siempre pasó a puertas cerradas.
Por precautelar esta situación, la abuela se llevó a su nuera y a su nieto a su casa para controlarla y ayudarla.
“Ni mi casa respetó. Salí en la tarde a clases y regresaba al otro día. A ella la votaron de un colegio en Ibarra, donde era profesora. También de una institución de Cotacachi, donde los padres de familia recogieron firmas para botarle por alcohólica”, corrobora.
“Mi hijo no es agresivo, sino firme. Seguimos el juicio para la tenencia de mi nieto, hemos venido siguiendo este proceso y nos han dato la potestad”, ratificó con calma la abuela.
La audiencia duró al rededor de tres horas. Hasta el cierre de esta edición, EL NORTE desconocía la resolución emitida por el organismo municipal.
Respaldo al Padre
Mientras duraba la audiencia al rededor de 10 personas con pancartas y carteles en mano, mostraban su apoyo en favor del padre.
“Es una buena persona, no todos los padres son malos, hay madres que no cumplen con su rol y quieren tener la potestad de un niño”, comentó Miguel A, una de las personas que llegó hasta los exteriores del edificio municipal para respaldar al padre de familia.
Resolución
Se espera que hasta la próxima semana se pueda conocer el fallo emitido por el organismo municipal.