Marilyn De la Cruz y Julessey Viveros, dos exatletas de alto rendimiento en las disciplinas de halterofilia y judo, respectivamente, son quienes decidieron armar un equipo de Para-powerlifting en la provincia de Imbabura.
Gracias a que Álvaro Villa creyó en su iniciativa, les dio el apoyo y se pusieron a trabajar en conjunto, este proyecto social, deportivo e inclusivo está dando muy buenos resultados.
En la actualidad y, después de casi dos años, cuentan con 12 deportistas, quienes ya han logrado mostrar su talento y representar a la “Provincia de los Lagos” en torneos a nivel nacional. Además se han colgado varias preseas. Sin embargo, estos destacados deportistas quieren enviar un mensaje a la sociedad: que para ellos, los límites no existen.
Luis Lasprilla lleva seis meses entrenando en el equipo de Para-powerlifting, pero ya sabe lo que es hacerse de una medalla en un torneo nacional. “Lucho” explicó que tiene una lesión nerviosa en su pierna izquierda y presenta problemas en sus dos rodillas.
“Para mí ha sido súper importante. Primero que todo, el integrarme con pares me ayudó en la parte anímica. Toda la vida había practicado deporte y en el momento de mi lesión me dicen que no voy a volver a jugar, a correr; entonces, para mí fue un golpe fuerte”, dijo Luis.
“Llegar aquí al grupo y encontrarme con chicos con diferentes condiciones físicas y de diferentes etnias, me ayudó muchísimo en la parte emocional,a sentirme nuevamente integrado y parte de un grupo. También entendí que una discapacidad no nos limita, sino que, más bien, nos ha servido a nosotros como una catapulta para llegar a grandes objetivos.
La única limitación que las personas tienen muchas veces está en su mente”, añadió Lasprilla. Luis también está muy emocionado, ya que la primera vez que participó en un certamen nacional se hizo de una medalla de bronce en la categoría de hasta 88 kilogramos.
“Empezamos con dos deportistas, pero como podemos visualizar el sueño de ir masificando este deporte lo hemos ido logrando de a poco. En los juegos del deporte adaptado que se realizaron en nuestra provincia en 2021 no hubo participación en Para-powerlifting de Imbabura. Entonces, con Marilyn nos pusimos a pensar a qué deporte podríamos incursionar con nuestros deportistas y descubrimos que el Para-powerlifting era el más completo”, mencionó Julessy, quien es una de los dos entrenadores del equipo imbabureño.
Por su parte, Álvaro Villa, deportista y padrino de este interesante proyecto, mencionó: “Este es un gran proyecto de las chicas. Esta actividad como es el Para-powerlifting, donde inculcamos lo que es el levantamiento de pesas en personas con discapacidad es algo muy motivante. Cosas adversas a todas las personas nos pasan y al tener este tipo de proyecto nosotros sumamos cada vez más personas que tienen alguna discapacidad y es increíble ver como los muchachos están entrenando y lo están haciendo de una manera muy disciplinada”