El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Otavalo trabaja actualmente en el proyecto “Parque Recreativo Yanayacu”, obra que pretende ser implementada en el terreno público en donde anteriormente operaban las ex Piscinas Yanayacu.
Carina Vaca, jefa de proyectos de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Planificación del GAD-O, informó que hoy por hoy están en la etapa de estudios, para en los próximos meses poner en marcha su ejecución.
“Nos encontramos aproximadamente en el día 30 de la consultoría. Dura 90 días. Hemos hablado con los consultores con el fin de reducir todos los tiempos para poder plasmar el proyecto, pues urge hacer una intervención en este espacio, para que no quede como un terreno desolado en medio de una zona urbana”, dijo.
¿En qué consiste?
La idea principal según la funcionaria municipal es ofrecer un espacio familiar a la ciudadanía, en donde puedan disfrutar principalmente de la vegetación, así como de otros atractivos complementarios.
“Tenemos aproximadamente 3 hectáreas de terreno, por lo cual adecuaremos una zona que funcione como un parque botánico, que dará un mayor realce al lugar. Para ello, estamos trabajando con ingenieros ambientales, paisajistas y arquitectos.
El propósito es colocar varias especies naturales para que los ciudadanos puedan disfrutar de esta variedad mientras caminan por el sitio”, explicó Vaca, aclarando que el nuevo parque llegaría hasta el complejo “Las Lagartijas”.
Como ya se citó, si bien el tema botánico sería el eje esencial del proyecto, existirán varias alternativas más para el esparcimiento de los usuarios, como por ejemplo una piscina, caminerías para pasear o trotar y una mini pista de down hill, entre otras.
“Queremos rescatar los ojos de agua que existían, implementando una piscina. También vamos a tener unos pequeños espacios donde a futuro queremos instalar comercios. Contaremos además con una pequeña zona para down hill. Nos enfocamos en que el parque sea un espacio recreativo familiar, que incluya a niños, jóvenes y adultos sin distinción”, agregó la jefa de proyectos.
Más allá de que la actual administración municipal está en la recta final de su gestión, antes de dar paso a las elecciones seccionales del 2023, se aspira a que el proyecto pueda ser construido en su totalidad a tiempo.
“Estamos cumpliendo con la planificación. Ha sido una decisión del señor Alcalde el poder ver plasmada esta obra. Sobre todo porque la ciudadanía otavaleña se lo merece. Hemos tenido contratiempos con la pandemia y las manifestaciones sociales que de una u otra manera nos han retrasado, pero estamos laborando al 100% para ver cristalizado el parque. No queremos que quede sólo en estudios”, señaló Vaca.
Las aproximadamente 3 hectáreas de terreno con que cuenta este espacio público serán utilizadas para el proyecto “Parque Recreativo Yanayacu”, es decir, tendrá como límites la calle Pedro Pérez Pareja al norte, la vía de ingreso a Quichiche al sur, la Panamericana E-35 al costado este y el barrio San Juan al costado oeste.
Actualmente, una parte del sitio es ocupada por la Liga Barrial San Luis, ente que organiza torneos de fútbol. El resto prácticamente es una zona baldía. Sólo quedan “residuos” de lo que un día fueron las Piscinas de Yanayacu.