lunes, 28 abril 2025
lunes, 28 abril 2025
.

IBARRA.- La reactivación productiva y turística fue una prioridad para los tres cantones imbabureños. También la vialidad y el apoyo a emprendimientos marcaron la gestión de Pimampiro, Urcuquí y Cotacachi, los tres cantones, tras la pandemia optaron por ofrecer a la comunidad local, provincial y nacional lo mejor de su industria agraria, productiva y turística.

Pimampiro y el turismo
Uno de los logros más importantes de este cantón fue obtener la denominación de “Pueblo Mágico”, en enero de 2021, esto posibilitó potencializar el turismo local y comunitario en Pimampiro.

Armando Chávez, alcalde del cantón, indicó que el turismo se incrementó en un 40%. Además, comentó que el Municipio trabaja en el fortalecimiento de la identidad del lugar, por eso este año, se retomó la feria del “Trueque o Cambeo”.

El Alcalde Armando Chávez señaló que su administración es de puertas abiertas y que parte de su gestión es mantener informada a la población.

Urcuquí y el agro
En conjunto con el Gobierno Parroquial, los agricultores y la Prefectura se promovió la construcción de 22 reservorios de agua de riego, con el propósito de garantizar que las tierras productivas de la localidad, dispongan de este recurso, especialmente en tiempos de sequía, en la parroquia de Pablo Arenas. La inversión fue de USD 80 mil.

Esta es una de las obras más importantes del cantón, puesto que su Alcalde Tyrone Vega, el 70% de las familias del cantón se dedican a la agricultura, sus productos alimentan a toda la provincia de Imbabura.

Vega informó que en vialidad se invirtió USD 2 millones, sobre todo en el mantenimiento de las vías rurales. Enfatizó que la vialidad rural es fundamental para el fomento productivo, de ahí que, se aperturaron 100 kilómetros de vías.

De igual manera, en lo que respecta a reactivación económica el Municipio generó proyectos productivos y se apoyó emprendimientos ciudadanos.
Se retomó celebraciones significativas como la procesión de Semana Santa, se realizaron actividades por el feriado de carnaval, más de 15 mil personas visitaron el cantón,

Cotacachi y la cultura
Una de las principales obras de recuperación en las que trabaja el Municipio de este cantón es en la rehabilitación del Museo de las Culturas. La Fundación Museos de la Ciudad y el GAD Cotacachi trabajan de manera conjunta en la adecuación del espacio. Además, realizan un estudio de los bienes arqueológicos y culturales del museo.

De igual manera, se fortalece el trabajo productivo de las mujeres del cantón con la aplicación de ferias productivas con productos orgánicos cultivados por sus comerciantes. En lo que respecta a turismos se trabaja con las comunidades de la zona en capacitaciones.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *