Las parroquias urbanas de Caranqui, La Dolorosa de Priorato y Alpachaca tienen su visión para el próximo año. Justamente, los proyectos u obras que aspiran se tomen en cuenta dentro de sus respectivas localidades.
Alpachaca
Germania Rosero, presidenta del Consejo Parroquial de Alpachaca, comentó que entre las prioridades del sector está la atención de grupos prioritarios, adecuación de los espacios públicos y de salud.
“Hay una planificación para los grupos prioritarios, que se presentó a la Alcaldía de Ibarra y esperamos la respuesta del mismo. Además, el actual Centro de Salud ya no abastece a la parroquia. Entonces, queremos solicitar una adecuación, y si hay la posibilidad, la construcción de uno nuevo”. Con respecto a los espacios públicos, explicó que aguardan el proyecto de rehabilitación del Coliseo de Alpachaca.
Caranqui
Por su parte, Eduardo Ortega, presidente del Consejo Parroquial de Caranqui, indicó que para el próximo año se aspira la adecuación de varios espacios deportivos, que están en mal estados. “La Municipalidad también socializó un proyecto para mejorar la Plaza Atahualpa, y otros puntos turísticos de la localidad”, añadió.
En especial, la parroquia solicitará a las autoridades que se mantenga las limpiezas y control en quebradas, además las obras enfocadas en alcantarillado pluvial y mejora de servicios básicos para las comunidades de Caranqui.
La Dolorosa de Priorato – Parroquias
Finalmente, Tatiana Aguirre, presidenta del Consejo Parroquia de Priorato, señaló que la prioridad será el agua potable, que se han convertido en una calamidad diaria en el sector.
“Dentro del presupuesto participativo se recomendó a los barrios que se prime la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable. Además, se piensa en proyectos de alcantarillado pluvial porque se ha convertido en una necesidad dentro de la parroquia”.