lunes, 28 abril 2025
lunes, 28 abril 2025

Participación Ciudadana en Ibarra con retos pendientes

participacion-ciudadana
.

La Dirección de Participación Ciudadana es fundamental para la administración Municipal, puesto que, es el lazo entre la ciudadanía y a la gestión que realiza la primera autoridad de la ciudad.

Actualmente, el Municipio de Ibarra cambió, luego de 11 meses, al director de esta área, hoy, al frete de Participación se encuentra Richard Caranqui, quien deberá llevar adelante, el proceso de elección de barrios, la revisión de la ejecución de presupuestos participativos y , además, tendrá que sacar adelante la Escuela de Formación Ciudadana.

Lo ocurrido

Raúl Torres, exdirector de Participación Ciudadana del GAD de Ibarra, señaló que su renuncia al cargo se debe sobre todo a su condición de salud. El exfuncionario agradeció la confianza del alcalde Álvaro Castillo y el apoyo a su trabajo por parte de las dirigencias de barrios, comunas y parroquias.

“Tengo tres motivos fundamentales, uno es mi salud, el segundo son las desvinculaciones de personal técnico, además, no se dio prioridad al departamento en la contratación de profesionales con trayectoria para puestos delicados. Finalmente, son los convenios firmados en la anterior alcaldía, que no se encuentran cerrados”dijo.

Participación, para el siguiente semestre del año, deberá concentrarse en las elecciones de los Barrios. Este proceso lleva más de seis meses de atraso, puesto que se debe contratar una consultoría para que se realice el padrón electoral de los barrios. El proceso se encuentra en el Portal de Compras Públicas por un valor, aproximado, de USD 65 mil. Según el exdirector, el proceso de elección se efectuará en agosto y septiembre.

Esta pendiente es el cierre de 120 convenios firmados en la anterior alcaldía, de obras en infraestructura, vialidad y saneamiento, que hasta la fecha, según Torres, no están cerrados, pues muchas de las obras están inconclusas, algunas no aparecen e incluso otras no son lo que dicen los convenios. Participación hizo un estudio de 109 convenios, de los cuales solo del 31% encontró documentación.

.