Reporteros sin Fronteras publicó su clasificación mundial, en ella, señala que en el Ecuador, el periodismo se desenvuelve entre la inseguridad. Según el informe en Latinoamérica, los periodistas afrontan no solo presiones políticas, sino, también, a amenazas del crimen organizado y al narcoterrorismo. Un dato importante que lanzó el documento es que los periodistas no pueden acceder con facilidad a información o publicar notas que estén relacionadas con casos de corrupción o del crimen organizado, sin que estos sean víctimas de amenazas o represalia. En el último año, nueve periodistas salieron del país por amenazas, sin embargo, la justicia ecuatoriana no se ha pronunciado al respecto, tampoco se conoce si existe una investigación en curso. El organismo señala que es necesario que se brinde garantías a los periodistas para que realicen su trabajo de manera libre y segura, sin presiones externas o amenazas.
Lo último:
El peor derrame del último cuarto de siglo en el país

UPEC festeja su 19 años de vida institucional con danza y arte

Honraron 22 mujeres en la parroquia González Suárez

GastroFest: Ibarra será el epicentro cervecero en el país

Se reactivarán las alarmas en Ibarra

Portada 27 marzo 2025

El impacto de la psicología en las slots: los mecanismos clave de este juego
