jueves, 27 marzo 2025
jueves, 27 marzo 2025
.

La Batalla de Ibarra recoge varios hitos históricos y anecdóticos, en especial, la Piedra Chapetona, donde Simón Bolívar se habría escondido. Sin embargo, el sitio emblemático donde se recuerda el hecho, solo tiene un carácter simbólico, porque ahí nunca sucedieron los hechos. Así lo comentaron Luis Fernando Revelo, director de la Casa de la Cultura Núcleo Imbabura (CCE-I), y Enrique Ayala Mora, historiador y catedrático universitario.

En una entrevista anterior para Diario EL NORTE, el principal de la CCE-I sustenta la hipótesis de que Bolívar no dirigió la batalla desde la Piedra Chapetona, mucho menos se escondió en ese punto, como lo narra el sector popular.

“No es cierto que estuvieron en las riberas del Tahuando, tal vez algunos se escaparon por esa zona, pero no se enfrentaron ahí. Igualmente, lo de la Piedra Chapetona es otra mentira, que se inventó un profesor Rafael Miranda, del Colegio Teodoro Gómez de la Torre, que viajó a Colombia. Ahí había la costumbre de declararle a una piedra como un símbolo de libertad. Vino con ese criterio. La verdadera Batalla de Ibarra se dio en las calles de la ciudad y en el sector de Los Trigales, en La Victoria”, explicó Luis Fernando Revelo

Otro conocedor de la historia, como Enrique Ayala Mora, confirmó la premisa antes citada, en el Coloquio Internacional: Proyección de la Batalla de Ibarra. Aquí el catedrático universitario indicó que “Bolívar atacó la ciudad, no es cierto que se dio en el río Tahuando, ahí terminó. Todo sucedió en las calles”.

Por otro lado, a pesar de los debates, esta localidad se han consolidado en el imaginario popular como el punto clave y simbólico de la ciudad, donde se han representado, en varias ocasiones, la Batalla de Ibarra con la imagen de Simón Bolívar presente.

En ese sentido, para el Bicentenario dicha actividad está prevista para el 22 de julio, justamente en la Piedra Chapetona, con la organización de la Alcaldía de Ibarra, IV División del Ejército Amazonas y Grupo de Caballería Mecanizada N.º 36 Yaguachi.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.keithtutor.com/
https://www.prescarlosgarcia.org/
https://www.experimentaltheatre.org/
https://www.ruralicante.com/
https://www.voleybolum.org/
https://www.arschorus.com/
https://www.cawicameroon.org/
https://enercoenergyservices.com/
https://www.roadwaterplayers.org/