El Inti Raymi arrancó desde ayer en Otavalo, con actividades que se extienden hasta el 28 de junio; sin embargo, este fin de semana se realizarán los eventos centrales de la celebración andina, por lo que los organismos de seguridad estarán activos en distintos puntos.
Actividades y controles
Según Marcelo Mora, director de Seguridad y Conviencia Ciudadana del GAD Otavalo, los eventos principales se desarrollarán en la Plaza Cívica y en la plaza San Juan Kapilla, donde han destinado contingente de la Policía Nacional, agentes de control municipal y de tránsito.
Por el paso de los bailarines que se dirigen hacia San Juan Kapilla, a través de la Panamericana E-35, los agentes de tránsito se mantendrán en constante control en este punto.
Asimismo, existen otras vías desde donde llegan las personas de las comunidades, que se controlarán.
El año anterior llegaron a Peguche un estimado de 4.000 a 5.000 personas, por lo que se ha coordinado el mismo contingente, así como puntos de socorro y ambulancias que estarán preparadas para atender emergencias.
Coordinación con el hospital
Junto al Distrito de Salud 10D02 se ha coordinado que el hospital San Luis de Otavalo esté activo las 24 horas para atender las emergencias que se puedan producir. En el hospital mantendrán un punto de comunicación constante a través de agentes de control.
Planificación
Según el director de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se han desarrollado los planes de contingencia con todas las organizaciones que se acogen a esta medida como en el caso de San Juan Kapilla, el Cabildo Kichwa Otavalo, UNAIMCO y Sisay Pacha Raymi.
La última reunión que se mantuvo con las entidades de control fue el 19 de junio, para finiquitar los últimos detalles de los planes de seguridad y garantizar que no existan inconvenientes.
Cada una de las actividades se ha analizado detalladamente y el objetivo es que, al igual que en el Pawkar Raymi, la Fiesta del Sol transcurra sin novedades.