El Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPD-I) presentó el proyecto de Ordenanza contra la Trata de Personas para el cantón Ibarra. Esta iniciativa se desarrolló en la octava mesa técnica municipal, que aborda esta problemática social y humanitaria.
Objetivo
Raiza Zamora, vicealcaldesa y presidenta del CCPD-I, explicó que el borrador de la ordenanza se estructuró en el trascurso de ocho mesas técnicas, donde participaron colectivos e instituciones, como la Organización Internacional para las Migraciones, Fundación Alas de Colibrí, Ministerio de la Mujer y Derechos Humanas, entre otros.
Con la implementación de la normativa –según Zamora– se prevé realizar el primer estudio estadístico sobre este delito en Ibarra. “Hemos visto como prioritario establecer esta política pública, que permita ejecutar planes y proyecto contra la Trata de Personas. A partir de las cifras recolectadas se proyectarán las actividades. Una de las principales acciones serán las campañas de sensibilización, principalmente, en territorio rural”, agregó.
Por el momento, el proyecto de ordenanza cuenta con 26 articulados que pasarán al Concejo Municipal para la evaluación, y si es el caso, la aprobación e inscripción en el Registro Oficial de la Municipalidad.
Es importante mecionar que el Consejo Cantonal de Protección de Derechos forma parte del proyecto nacional ‘Aliados contra la Trata’, que lo articula la Organización de Estados Americanos (OEA) desde hace un año en el cantón.
Cifras
En una entrevista anterior para Diario EL NORTE, Carlos Espinoza, director zonal del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, dijo que en la provincia no se cuenta con datos fijos sobre los casos de trata de personas, sin embargo, la coordinación ha registrado al menos 80 situaciones en 2023. De igual manera, explicó que en la Fiscalía solo se han registrado 4 denuncias.
“Hay una deuda pendiente en las investigaciones de oficio con este delito, porque el registro que manejamos dista mucho con el de Fiscalía, que necesita la denuncia para ejercer el proceso”, acotó.