A fin de garantizar la seguridad alimentaria y contribuir al fortalecimiento de las capacidades de emprendimiento, la Alcaldía de Huaca realizó la entrega de pollos vivos a moradores de la parroquia Mariscal Sucre.
Esta actividad se realizó como parte de un convenio entre la municipalidad y la Junta Parroquial del antes mencionado sector, que contempló beneficiar a 87 familias especialmente a mujeres cabezas de hogar, adultos mayores y personas con discapacidad. El convenio contempló una inversión de 8.000 dólares, informó la municipalidad.
De esta manera, en la casa comunal de Mariscal Sucre, los moradores se congregaron y recibieron inicialmente una capacitación por parte de un técnico en la crianza de especies avícolas, para orientar y garantizar un óptimo desarrollo de estos animales.
Para realizar la entrega de los pollos vivos, los beneficiarios debían entregar su copia de cédula y firma para constancia del registro.
Armando Paillacho, alcalde del cantón San Pedro de Huaca, especificó que mediante este convenio se buscó fortalecer las actividades económicas presentes en Mariscal Sucre, pero se buscó brindar especial atención a los grupos humanos descritos inicialmente.
El alcalde mencionó también que desde la municipalidad y la Junta Parroquial, se dará seguimiento al proceso de crianza de esta especie avícola, a fin de que las familias puedan llegar al objetivo de financiarse económicamente.
Con respecto a la entrega de los pollos, la actividad se realizó de la siguiente forma: por cada familia se proporcionó una caja con 10 ejemplares de estas aves (dando un total de 870) y como adicional se suministró vitaminas, antibióticos, expectorantes, un comedero y un bebedero, elementos para garantizar la crianza de esta especie avícola.
Para María Ayala, moradora de Mariscal Sucre, comentó que recibir este beneficio le servirá para poner los pollos a la venta o destinarlos al consumo de su familia y agradeció la gestión de la municipalidad, al haberlos hecho partícipes de esta actividad.
Por su parte Germán Querembás, presidente de la Junta Parroquia Mariscal Sucre, mencionó que es un gran beneficio para la parroquia y el cantón también.
Contó que trabajar con las especies avícolas es un beneficio para adultos mayores y personas con discapacidad, “estamos haciendo un emprendimiento hacia nuestro sector más vulnerable”.
Además, dijo que “es un gusto llevar el proyecto con el alcalde porque se da continuidad a muchas otras acciones. Estamos llevando las cosas de mejor manera, ya que el año pasado no se pudo trabajar por la pandemia, este es el primer año que estamos ejecutando la gestión”, agregó