Prefectura de Imbabura tiene un plan de respuesta al fenómeno de El Niño

Compartir en:

En rueda de prensa, la Prefectura de Imbabura presentó el Plan de Respuesta para el fenómeno de El Niño. Esta medida se da porque la provincia se encuentra en alerta amarilla, es decir, que pueden presentarse escenarios de precipitaciones intensos y consecutivos, según la información emitida por la Secretaría de Riesgo.

Richard Calderón, prefecto de Imbabura, detalló que las zonas y parroquias que pueden ser afectadas. “Lita, La Carolina y Salinas, en Ibarra; Buenos Aires, en San Miguel de Urcuquí; Selva Alegre, en Otavalo, y la zona de Intag, en Cotacachi”, añadió.

En ese sentido, el prefecto comentó que para enfrentar alguna situación de riesgo relacionado con este fenómeno climático, la institución destinará maquinaria especializada, entre ellas, 6 excavadoras, 10 volquetas, 6 motoniveladoras, 2 remolques camasbajas y 3 retroexcavadoras.

Además, dijo que ya están ejecutando medidas preventivas, como limpieza de cunetas y quebradas en las zonas y parroquias mencionadas. “Estamos atentos y listos, dentro de nuestras competencias, para enfrentar el fenómeno de El Niño, que se presentaría en el mes de agosto o septiembre”.

Es importante mencionar que la Prefectura de Imbabura ocupada la vicepresidencia del COE provincial.

Por otro lado, Paolina Vercoutere, viceprefecta, explicó las acciones que realizarían en el aspecto social, esto si se produjese afectaciones. “Tenemos una responsabilidad precisa, dentro de Imbabura Inclusiva, que tiene que ver con el apoyo humanitario y revisión de espacios como albergues”.

En este caso, tienen preparadas dos unidades móviles. En recurso humano, se destinaría alrededor de 58 personas entre operadores y asistentes. También, un equipo institucional de gestión de riesgos, que se sumarían a las mesas técnicas y articular acciones con organismos de la cartera de estado.