La Prefectura del Carchi inaguró el primer lactario que estará a disposición de las madres trabajadoras de la institución. Conforme al Acuerdo Ministerial No. 00000183.
Entre los objetivos del Acuerdo está garantizar que la niña o niño acceda a la leche materna hasta los seis meses de edad y continuada hasta los dos años de vida.
El Prefecto de Carchi, agradeció al Ministerio de Salud Pública “de nuestra parte todo el apoyo en lo que esté en esa línea, lo seguiremos haciendo” expresó la autoridad.
Beneficiarias
Aida Mora labora en la Prefectura del Carchi y está próxima a ser mamá por segunda vez. Ella será una de las mujeres que utilizará este espacio. Para Aida ser madre y funcionaria de la prefectura demanda gran responsabilidad porque debe cumplir dos tareas diferentes, ella aseguró que este espacio le permitirá estar más cerca de su hijo.
Así mismo, Patricio Chamorro, director Distrital de Salud Huaca-Tulcán, afirmó que los lactarios aportan a mejorar la relación de una madre y su hijo en el período de lactancia. “Las mujeres tienen derecho a una información oportuna basada en evidencia científica de calidad” agregó el funcionario de salud.
Sobre el acuerdo
En abril del 2011, el Ministerio de Salud Pública aprobó la ‘Norma para la implementación y funcionamiento de lactarios in institucionales en los sectores públicos y privados del Ecuador’.
Según el Acuerdo, el lactario será aplicable a todas las instituciones del Ecuador, donde trabajen veinte o más mujeres en edad fértil.
Entre los puntos principales del Acuerdo se encuentra promover mecanismos que garanticen a las servidoras en período de lactancia, el tiempo y uso de un espacio destinado a dar de lactar y/o extraer leche materna durante la jornada de trabajo, de acuerdo a sus necesidades particulares.
Leche materna
La Unicef informa que la leche materna es el “mejor” alimento de los menores durante los primeros seis meses de vida “proporciona beneficios emocionales y psicológicos tanto al bebé como a la madre”
Además, la leche materna evita las diarreas y la deshidratación en el infante. Según el Ministerio de Salud, el 46% de niños menores de seis meses accede a la lactancia materna.