Delegados de la Gobernación de Carchi participaron el pasado lunes, de una jornada de capacitación en el Consejo de Participación Ciudadana de Tulcán. El propósito fue comenzar con el proceso de rendición de cuentas para el periodo del 2023, programado para marzo de este año. Durante este evento, los ciudadanos tendrán la oportunidad de evaluar el desempeño responsable de los servidores públicos mediante fiscalización y transparencia.
Habrá un comité
Según la Gobernación, posteriormente, se constituyó el Comité de Rendición de Cuentas 2023, liderado por la principal representante del Ejecutivo en territorio Marianela Robles. El equipo incluye a Sonia Médicis, Wilson Enríquez, Jorge Portilla, Rosa Benavides y Gisella Narváez; como secretaria ‘ad hoc’. Su tarea será establecer los parámetros y cumplir con los procedimientos legales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Fase inicial de la Gobernación
El comité marca el inicio de la Fase 0 del proceso de Rendición de Cuentas, un mecanismo para presentar, socializar y transparentar la gestión pública de la institución. El objetivo es que la ciudadanía evalúe según la visión y misión institucional, centradas en fomentar y garantizar la gobernabilidad y seguridad. El evento formal está programado para el próximo viernes en la Plaza Central de Tulcán.
VER ADEMÁS:
La gobernadora
Marianela Robles Ruano fue posesionada como Gobernadora de Carchi en reemplazo de Edgar Ramiro Cadena Erazo. Así lo dispuso el entonces presidente Guillermo Lasso, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 826, con fecha 24 de julio Posteriormente se ausentó del cargo para cumplir con su periodo de maternidad dejando como subrogante a Luis Jurado hasta enero de 2024, que retornó al cargo y fue ratificada por el mandatario Daniel Noboa.