viernes, 28 marzo 2025
viernes, 28 marzo 2025
.

Al medio día el Centro de Servicio Inclusivos de Priorato contaba con la presencia de más de 20 usuarios, mujeres, jóvenes y personas de la comunidad GLBTI participaban de charlas informativas sobre prevención de enfermedades de trasmisión sexual, crónicas transmisibles, además, accedieron a pruebas de tamizaje rápido de detección de VIH.

 

En contexto – Priorato

Estas actividades, se realizan a diario, pero en esta ocasión tenía un valor agregado, puesto que se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. En Imbabura, según datos de Coordinación Zonal 1 de Salud, se registran más de 500 casos.

Karen Jaramillo, médico general de atención del Centro de Servicios Inclusivos, indicó que el organismo trabaja con personas GLBTI, trabajadoras sexuales, mujeres transfemeninas y consumidora de drogas. La médica comentó que este grupo poblacional se encuentra en mayor riesgo de contagio.

El centro brinda sus servicios desde el mes de abril y es un proyecto que se desarrolla con el apoyo de la ONU y el MSP. En la ciudad de Ibarra, hasta la fecha, se han cubierto el 530% de atenciones a trabajadoras sexuales y el 40% de población transfemenina y de hombres que tienen sexo con hombres (HSH).

“Nosotros hemos atendido a más 350 trabajadoras sexuales, 72 HSH y 35 mujeres transfemeninas. De este registro de personas atendidas 5 viven con la condición de VIH”, dijo Jaramillo.
Indicó que los pacientes ya fueron derivados para su atención integral al H. San Vicente de Paúl, donde se realizan pruebas de 3ra generación que es de especificidad al virus, si esta prueba es positiva, la persona es anclada a la atención integral para que reciba de tratamiento antiviral.

 

Usuarias

Camila tiene 21 años, comentó que en el centro recibieron charlas informativas sobre salud sexual y reproductiva. “Es muy buena la atención, así evitamos problemas en nuestra salud, que todos necesitamos”, dijo.
Luciana, de 25 años, señaló que el Centro ayuda a la población a prevenir enfermedades de trasmisión sexual. “ Es positiva la atención, recomiendo que vengan”, comentó.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.keithtutor.com/
https://www.prescarlosgarcia.org/
https://www.experimentaltheatre.org/
https://www.ruralicante.com/
https://www.voleybolum.org/
https://www.arschorus.com/
https://www.cawicameroon.org/
https://enercoenergyservices.com/
https://www.roadwaterplayers.org/
https://sportmidia.com/
https://www.datoanuncios.org/