Más mujeres y más jóvenes en el proceso 2023

El proyecto ‘Cascabel’ está catalogado como estratégico

Compartir en:

IBARRA.- El proyecto Cascabel de SolGold refirma su potencial para Ecuador con la presentación de su estudio de prefactibilidad, así lo manifestó Andrew Taunton, vicepresidente del grupo SolGold Ecuador que visitó la provincia de Imbabura y mantuvo una entrevista con diario EL NORTE.

Estudio de Prefactibilidad
Fue el 20 de abril de 2022 la fecha en que SolGold presentó el Estudio de Prefactibilidad del yacimiento Alpala, concesión Cascabel, un deposito que alberga 9.9 millones de toneladas de Cobre, 21.7 millones de onzas de Oro y 92.2 millones de onzas de Plata.
Según Taunton, “el reporte evidencia además las oportunidades económicas para el país, a través del desarrollo de este proyecto minero”.

“Proyecto estratégico”
SolGold, dijo su vicepresidente en Ecuador, es una compañía de exploración minera que está comprometida con el Ecuador y su gente, mediante su gestión de minería responsable.

“El proyecto Cascabel a cargo de la subsidiaria Exploraciones Novomining S.A (ENSA) y localizado en la provincia de Imbabura ha sido catalogado como estratégico para el país, por los beneficios económicos y encadenamiento productivo que traerá, características que se evidencian en su estudio de Prefactibilidad (PFS por sus siglas en inglés), un proceso riguroso que comenzó en el año 2020.
Cuando recibimos una licencia ambiental, afirmó Taunton hay obligaciones vinculadas y no podemos solo tener el papel y hacer lo que queremos. “Hay constantes inspecciones, hay monitoreos internos, hay un control de la comunidad en sí en cuanto a la calidad del agua, que en nuestro caso en Cascabel hemos enseñado a la comunidad que ellos mismos tomen nuestras del agua de la zona donde trabajamos para recibir los resultados de la contaminación o no, bajo parámetros establecidos, en definitiva es una comité de veeduría a nuestras actividades”, explicó.

Potencial en Sudamérica
EL vicepresidente de SolGold Ecuador, mencionó que las cifras del estudio confirman el potencial y el alcance mundial del proyecto Cascabel “el cual se espera que se convierta en una de las 20 primeras minas de cobre y oro en Sudamérica que se beneficiará de un material de alta calidad, una infraestructura ventajosa y, hoy en día, un gobierno que busca la inversión internacional para promocionar el desarrollo del país”.

Inversión millonaria
Al ser consultado sobre las inversiones de la empresa, Andrew Taunton, precisó que desde 2012, año en que la compañía arrancó sus operaciones en el Ecuador hasta el fin de la fase de exploración del proyecto Cascabel (diciembre de 2023) se prevé que la empresa invierta USD 430 millones, compromiso que se ratificó en noviembre de 2021.