sábado, 12 julio 2025
sábado, 12 julio 2025
.

La priorización del proyecto de ‘Sistema de Mercados Centrales de la Ciudad de Ibarra’ y la entrega formal de los estudios técnicos a INNOVA EP dieron de que hablar en la última sesión extraordinaria del Concejo Municipal. ¿De qué se trata esta propuesta? ¿Cuál fue la postura de los ediles?

Sistema de mercados

De acuerdo con Jenny Muenala, directora de Proyectos de GAD Ibarra, el sistema de mercados centrales consta de la construcción de tres componentes estratégicos. “El objetivo es modernizar la infraestructura comercial, fomentar el desa­rrollo económico local y me­jora del espacio urbano”.

La primera infraestruc­tura es el Mercado Municipal Amazonas, que se ubicará en el terreno cercano a la Terminal Terrestre de Ibarra, donde en años anteriores ya se inició una fase inicial de construcción. Esta obra, se­gún el proyecto, cuesta USD 45.1 millones.

La siguiente es la Plaza de Servicios Amazonas, que se usará como ancla para el nuevo mercado. Esta cons­trucción se dará en un te­rreno también cercano a la Terminal Terrestre de Ibarra. USD 2.2 millones se necesi­tan de inversión.

La tercera construcción es el Centro Comercial Muni­cipal La Playa, que se apunta como un mejoramiento al mercado que lleva el mismo nombre. El monto económico requerido es de USD 15.9 mi­llones.

A partir de este punto toma relevancia la entrega de los estudios técnicos del pro­yecto a INNOVA EP, porque la empresa pública será la encar­gada de buscar (o gestionar) el financiamiento necesario a través de un aliado estratégico.

Modernizar nuestros mercados no es solo una ne­cesidad técnica, es un compro­miso social. Avanzar en este proyecto significa dar un paso firme hacia una ciudad más or­denada”, dijo la primera autoridad del cantón, Álvaro Castillo,  durante la sesión extraordinaria.

En el Concejo

Toda esta información fue analizada por los ediles, y que dio como resultado mociones. Una presentada por la concejala Be­lén Jáuregui que solicitaba suspender el tratamiento del tema hasta que se realice una socialización más profunda.

La otra moción fue presentada por el concejal Galo Zamora, quien propuso la aprobación de la declaratoria de prioridad del proyecto y la entrega de los estudios técnicos a INNOVA EP.

En la votación, la primera moción tuvo el respaldo de los ediles Belén Jáuregui, Mirian Ayala, José Chalá y Diego Palacios. La otra, en cambio, fue apoyada por Galo Zamora, María José Monge, Edwin Vásquez, Raiza Zamora, Fabricio Reascos y Ál­varo Castillo (siendo la ganadora y permitiendo la aprobación).

Esta división del Concejo Municipal causó diversos comen­tarios. Ante tal situación, la concejala Ayala respondió que su voto no significó un rechazo al proyecto del burgomaestre, pero que se necesitaba analizar más a fondo el tema.

.