“Estamos dando los pasos necesarios para culminar el proyecto Pesillo-Imbabura “, indicó el Alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, quien, también, señaló que existe un retraso de cuatro años y “pérdida de tiempo”.
Fueron cuatro años de “tortuguismo”, dijo la primera autoridad de la ciudad con respecto a la gestión realizada por anteriores administraciones, puesto que el proyecto debía culminar dos años después de su inicio.
Según el Alcalde en dos años, durante su gestión anterior, instaló 160 kilómetros de tubería, mientras que en los últimos 4 solo se colocó 64 kilómetros. Además, no está terminada la planta de tratamiento.
De igual manera, mencionó que existen otros problemas con la “servidumbre de paso” en cada cantón, que es el espacio en los predios privados por donde debe pasar la tubería. “Los dueños de los terrenos nos dicen que se les pague por los cultivos que se van a deteriorar, claro, pero hay terrenos que no cuentan con escrituras, entonces ¿A quién pagamos? ¿Quiénes son los dueños?
Castillo mencionó que en tres años se legalizaron 100 predios de 900 en total. También aseguró que existen demandas por parte de la compañía fiscalizadora y constructora, puesto que el tiempo de ejecución del proyecto estaba previsto para dos años y próximamente se cumplirán siete años.
El proyecto
El Alcalde de Ibarra dijo, que en diciembre, se logre centralizar la obra, es decir, concluir con el proyecto de captación de agua de la laguna de San Marcos, en Cayambe, la planta de tratamiento y tuberías.
Cada Municipio deberá financiar USD6 millones – explicó Castillo – a Ibarra le corresponde USD 1,2 millones que servirán para conectar tuberías desde la red principal, hasta las comunidades de San Antonio, Ibarra, Angochagua y La Esperanza, que son las zonas beneficiadas.
Pesillo-Imbabura dotará de 110 litros por segundo de agua al cantón y será la solución a la falta de servicio. La Mancomunidad de Pesillo-Imbabura está conformada por los municipios de Ibarra, Antonio Ante, Otavalo, Cayambe y Pedro Moncayo, el pasado 6 de junio, para conocer el avance del proyecto que garantiza agua para estos cantones.