Los logros más relevantes que la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibrra (PUCESI) ha obtenido en estas últimas cuatro décadas y media se reflejan en su permanente innovación e implementación de carreras acorde a las necesidades y la realidad laboral de la provincia de Imbabura.
Un ejemplo de ello, es que en este año, se sumaron carreras técnicas al pénsum académico, en las mismas, estudian 270 alumnos. Cabe recalcar, que es la primera universidad, en el norte del país, que cuenta con la carrera de Ingeniería Civil, también, el próximo año, se abrirá la escuela de Derecho.
La PUCESI se levantó un 29 de octubre de 1976 e inicio sus actividades académicas en el mismo año. Hace dos semanas, la PUCESI inició un nuevo año de estudios, 370 jóvenes del norte del país ingresaron a las aulas de la “Católica”, con el objetivo de cursar una carrera que mejore su calidad de vida. La mañana del viernes, se realizó la sesión solemne por los 46 años de vida académica de la PUCESI.
Nuevas aportes
La PUCESI apuesta por las ideas de sus estudiantes, apoya la gestión, promoción y producción de emprendimientos, de ahí que, hace dos días, inauguró el primer Centro de Innovación y emprendimiento Co-creari. También, la universidad fortalece e impulsa la investigación, durante esta semana, culminó el V encuentro de investigación, donde participaron centros de estudios nacionales e internacionales.
Condecoración
La Alcaldesa, Andrea Scacco, fue encargada de colocar la medalla en el Pabellóns de la PUCESI. La primera autoridad de la ciudad fue exalumna de la Casona universitaria. De igual manera, se entregó reconocimientos al personal docente y administrativo que se jubiló en este año de la institución.
Jesús Muñoz, prorrector de la PUCESI, señaló que la universidad tiene que convertirse en la transformadora de la sociedad a través de la formación.