Las últimas lluvias registradas en el cantón Otavalo han dejado a su paso afectación en varios sectores, no sólo de la parte urbana, sino rural. En este contexto, una nueva novedad llegó a la redacción de EL NORTE: el desprendimiento de tierra de una de las arterias viales que forman parte del proyecto de alcantarillado de la comunidad Punyaro Alto.
Alba Morales, una de las vecinas frentistas de la calle en cuestión, manifestó con contrariedad que esto es un cuento de nunca acabar, pues cada que hay precipitaciones no se puede ingresar a pie y mucho menos en vehículos al lugar.
“Ahorita con esto del alcantarillado se ha complicado más. Los trabajadores sólo lanzan la tierra para cubrir los conductos, pero no la tacan para quede firme. El anterior jueves en la noche llovió fuerte, por lo que el agua se llevó la tierra, dejando nuevamente los huecos vacíos”, acotó Morales.
Para solventar la problemática de una vez por todas, la entrevistada solicitó encarecidamente a la Municipalidad que se someta a un proceso de adoquinado o empedrado a este camino rural, que por cierto está ubicado específicamente en el sector “Los Charijayacs”.
“Viendo nuestra situación de cómo vivimos pedimos a las autoridades que nos ayuden, que nos den haciendo aunque no el adoquinado, por lo menos el empedrado. Siempre hemos estado así”, señaló.
Más allá de la denuncia expuesta, a la llegada de este rotativo a la zona de los hechos, se visualizó a un grupo de moradores realizando una minga, con la intención de cubrir los huecos, pese a que de manera manual les llevaría un prolongado tiempo.
En este sentido, era evidente la necesidad de contar con maquinaria pesada para que la labor se agilite, no obstante, hasta la hora de cierre de esta edición de EL NORTE, esta no llegó, aun cuando habría sido ofrecida por el GAD Municipal de Otavalo a la comunidad.
Adicionalmente a los inconvenientes de movilidad que se generan en el sitio por los daños del suelo, Morales agregó que deben dejar sus vehículos estacionados a la vuelta de sus domicilios, algo que representa un peligro, pues al no poderlos ver continuamente podrían ser víctimas de algún robo.