La Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, que preside el asambleísta por Carchi, Ramiro Narváez, continúa con el proceso de fiscalización que se ha iniciado por el paro nacional, para documentar los posibles excesos de las fuerzas del orden, así lo dio a conocer el legislador en su cuenta oficial de twitter, donde subrayó que: “Hemos solicitado información a la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos de los casos que han registrado”.
En el documento firmado por Narváez y dirigido a Vivian Idrovo, coordinadora de la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos, se detalla que uno de les derechos de especial garantía es el relativo al derecho a la protesla social
pacífica y a la resistencia, un derecho consagrado en el artículo 98 de la Constitución de la República, cuyo ejercicio sin interrupción constituye un pilar de la democracia. El asambleísta por Carchi también señala en el oficio que durante las protestas, se han difundido por redes sociales presuntas violaciones a los derechos humanes por parte de agentes estatales.
“En ejercicio de sus facultades de fiscalización la Comisión no puede -prima facie- llegar a conclusiones sin realizar un trabajo serio, responsable, riguroso, debidamente sustentado, en primer lugar contribuir al pleno ejercicio del derecho a la verdad, no solo para quienes han sido víctimas de violación de derechos humanos sino también el derecho a la verdad que tiene la sociedad frente a las noticias falsas y a la desinformación”.
La comisión solicita información sobre los hechos que se estiman atentatorios a los derechos humanos y de ser posible con identificación de las personas afectadas; también los derechos o agresiones de las que han sido víctimas; situación médica, entre otros a la Alianza por los Derechos Humanos. “La información será abordada con absoluta responsabilidad”, dice el oficio.