La Policía Nacional y el Ejército ecuatoriano ofrecieron pagar una recompensa por información que permita dar con los responsables del asesinato de cuatro niños, ocurrido en una vivienda de un populoso barrio del Guasmo Sur, en Guayaquil. Aunque no se especifica el posible monto, la Policía indicó que estos se determinan cuando se corrobora si la información es real y verificada y que permitan tener resultados.
«Necesitamos tu colaboración. Si tienes información sobre los responsables, llama gratis al 131 de manera anónima. Tu contribución es esencial para poner fin a la violencia y además, podrías recibir una recompensa», indicaron en un mensaje de la cuenta X, este miércoles 13 de diciembre, (antes Twitter), identificada como «131 Plan de Recompensas».
En el post apuntan que «se busca a los actores intelectuales, grupos de delincuencia organizada (GDO) o co-conspiradores que ocasionaron el acto terrorista de asesinar a cuatro niños en el Guasmo Sur (Guayaquil)».
El mensaje apunta que la identidad del informante «se mantendrá en completo anonimato».
Hasta el momoento según la ministra de Gobierno e Interior señaló que por el caso se han ejecutado más de diez allanamientos, y por el momento ya se encuentran identificados los sujetos. «Ojalá podamos dar las buenas noticias de su captura», comentó.
El crimen, que puede deberse a una equivocación de los asesinos, se registró en la noche del lunes en el Guasmo Sur, una zona del sur de la portuaria capital de la provincia costera de Guayas, donde se han vuelto recurrentes los episodios de violencia, atribuidos principalmente a las bandas criminales que operan en la zona.
La noche del lunes, aproximadamente a las 21:00 hombres armados irrumpieron en la vivienda que dispararon indiscriminadamente contra los habitantes del inmueble. Los cuatro niños, de 5 meses, así como de 3, 6 y 7 años fueron asesinados y sus padres resultaron heridos en el ataque a la vivienda.
El comandante de la Policía en el Distrito Metropolitano de Guayaquil, Víctor Herrera, explicó el martes que es probable que los atacantes se hayan equivocado de vivienda y que en realidad buscasen atacar a los habitantes de un inmueble adyacente donde, al registrarlo, encontraron elementos utilizados para posibles atentados, como mecha lenta.
La tasa de homicidios en Ecuador se ha quintuplicado casi en los últimos cinco años, al pasar de 5,8 a 25,62 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, mientras que algunos expertos anticipan que el 2023 se cerrará con una tasa de 40, lo que pondría a Ecuador entre los países más violentos de Latinoamérica.