Ecuador está viviendo una nueva ola migratoria y las solicitudes para obtener un pasaporte han aumentado considerablemente. Por ese motivo, el Registro Civil, donde se puede obtener este documento, el trabajo se ha redoblado.
La capital de la provincia de Imbabura no es la excepción y, en los primeros seis meses del presente año, ya se han emitido y entregado más de 5 000 pasaportes.
La responsable
Nancy Cabrera, directora de la Coordinación Zonal 1 del Registro Civil, habló con Diario EL NORTE sobre esta temática.
La funcionaria aseguró que el pasaporte, en este momento, tiene una demanda bastante alta y que solo en junio, mes que finalizó el viernes pasado, a nivel nacional se emitieron alrededor de 53 000 pasaportes. “Diariamente, a nivel nacional se emiten 3500 pasaportes”, dijo Nancy Cabrera.
Con lo que respecta al número de pasaportes que se emiten en la agencia situada en la Ciudad Blanca, Cabrera señaló: “Nosotros tenemos una parametrización de unos 60 turnos diarios. Pero, obviamente, el resultado de la parametrización se basa en la cantidad de insumo que nosotros tenemos”.
“El Instituto Geográfico Militar es nuestro proveedor de este insumo. De los libretines para los pasaportes y nosotros vamos atendiendo a nuestros ciudadanos de acuerdo a la cantidad de libretines que vamos recibiendo de nuestro proveedor”, añadió la funcionaria.
Explicó, además, que atienden a los usuarios que separan su turno en línea. Pero también existen situaciones emergentes. Casos que los tratan directamente en las instalaciones de la agencia. Por ejemplo: casos de salud (cuando algún ciudadano necesita practicarse alguna operación fuera del país) o cuando se trata de estudios.
Alternativa
Existen ciudadanos que se les dificulta sacar su turno en línea. Sobre este aspecto, quien está al frente de la Coordinación Zonal 1 del Registro Civil, explicó: “A los usuarios que desconocen del agendamiento en línea, directamente los funcionarios del Registro Civil atendemos a quienes no puedan crear su usuario en la página. Llegamos, incluso, a realizar el agendamiento al usuario sin necesidad que el ciudadano salga de la agencia a realizar el trámite dentro de un cyber o con personas que les quieran cobrar excesivamente”. Además dejó claro, que todo esto se realiza sin ningún costo adicional.
“Adelantamos el turno de pasaportes para nuestras hijas y aprovechamos el tiempo del fin de semana. Así podemos estar presentes papá y mamá para realizar el trámite sin contratiempos”, mencionó Valeria Mediavilla. La ciudadana y su familia fueron atendidas en una de las jornadas extraordinarias.
“Agendé un turno en línea para obtener mi pasaporte en la agencia Ibarra, obtuve el turno para dentro de un mes. Pero me enteré que el Registro Civil organiza jornadas de atención los sábados para adelantar los turnos y pude adelantar el mío”, dijo Ivonne Troya.