jueves, 17 abril 2025
jueves, 17 abril 2025

Renovación del Parque de la Familia al 90% y nuevo modelo de gestión

.

Ya se comienza a vislumbrarse una renovada imagen estructural en el área de las canchas de tenis del Parque de la Familia, que se ubica en el sector de Yacucalle, en la ciudad de Ibarra. Este espacio se manejará bajo un modelo de administración público-privado, similar a los polideportivos.

Intervención

De acuerdo con información de la administración municipal, la recuperación de esta zona tiene un avance del 90 %, y la respectiva inversión e intervención se logró a través de un convenio de comodato por cinco años con un club deportivo.

En ese sentido, Iván Hinojosa, dirigente barrial y representante del club, indicó que los trabajos llevan dos meses de ejecución, y a más tardar en una semana se completará la primera etapa.

“Dentro del asentamiento, se colocaron luminarias led. También se mejoraron las baterías sanitarias. Se hicieron adecuaciones en los graderíos y cubiertas. Se pulieron las canchas. Finalmente, se está pintando el espacio”.
Igualmente, Hinojosa explicó que se planifica, como parte del convenio de comodato, la próxima intervención del paredón cercano a las canchas. En especial, en el aspecto de limpieza, mantenimiento, pintura y cerramiento.

parque familia 2

Modelo de gestión

Con respecto a la administración, estas canchas de tenis se regirán al modelo de gestión de los polideportivos del cantón.

Es decir, que el club deportivo se hará cargo del mantenimiento, seguridad y otros aspectos relacionados con la sostenibilidad del espacio.

Hinojosa manifestó que, dentro del modelo, el club deberá desarrollar cursos, alquiler de canchas y torneos, que servirán para generar ingresos económicos y así solventar los requerimientos que plantea la administración municipal.
Es importante mencionar que el club deberá presentar informes y ser evaluado para mantener el contrato de comodato. “Vamos a buscar que este espacio deportivo tenga una cercanía con la ciudadanía”, resaltó Iván Hinojosa.

Otros espacios públicos

Por otro lado, la Alcaldía de Ibarra realiza un proyecto de colocación de luminarias en las principales iglesias de la urbe ibarreña, como San Agustín, Santo Domingo, La Merced, La Catedral y Basílica de la Dolorosa. A esto se suma el Obelisco de la Estación.

Según la Dirección de Proyectos, el sistema que se instala consta de lámparas led y solares. “Resalta la belleza de estos espacios históricos, mejorando su imagen y creando un entorno ideal para el turismo nocturno”, destaca la Municipalidad.

.