Imbabura y el país se alistan para retornar a las urnas, a menos de siete días, 13, 6 millones de ecuatorianos deberán pronunciarse por el Sí o No en el Referéndum y la Consulta Popular planteada por Daniel Noboa, presidente de la República.
Son 11 preguntas que abordan temas de seguridad, empleo y lucha contra el crimen organizado, extradición, arbitraje internacional y reformas al COIP.
Sobre el proceso
Las preguntas están divididas: cinco corresponden al referéndum y seis a la Consulta Popular. Es decir, las preguntas del Referéndum modificarán artículos específicos de la Constitución del Ecuador.
Mientras que las de la Consulta Popular se usa cuando hay la intención de cambiar una ley vigente en áreas políticas, económicas y sociales.
En esta ocasión, las 11 preguntas que conforman este proceso no estarán enumeradas, sino, tendrán letras de la A hasta la K. El primer bloque corresponde al Referéndum y el segundo a la Consulta Popular.
El próximo domingo, en los 137 recintos que conforman la provincia de Imbabura, un total de 391 mil imbabureños recibirán una papeleta color salmón y otra gris.
En la primera parte se encuentra una reforma parcial al artículo 158 de la Constitución y cuatro propuestas de enmienda constitucional, mientras que en la parte gris hay seis preguntas para modificar textos legales como el Código Orgánico Integral Penal, señaló el CNE.
Las preguntas
Según información brindada por el CNE los primeros resultados se conocerán a partir de las 19:00 o 19:30.
Preguntas que reforman la Constitución: ¿Está usted de acuerdo con que se permita el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional para combatir el crimen organizado, reformando parcialmente la Constitución?
D: ¿Está usted de acuerdo que el Estado ecuatoriano reconozca el arbitraje internacional como método para solucionar controversias en materia de inversión, contractuales o comerciales?
¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República y reformar el Código de Trabajo para el contrato de trabajo a plazo fijo y por horas, cuando se celebre por primera vez entre el mismo empleador y trabajador, sin afectar los derechos adquiridos de los trabajadores, de acuerdo con el Anexo 4?
E: ¿Está usted de acuerdo que el Estado ecuatoriano reconozca el arbitraje internacional como método para solucionar controversias en materia de inversión, contractuales o comerciales?
Estas cinco primeras preguntas corresponden al Referéndum, las siguientes seis, a la Consulta Popular, entre las más importantes se encuentran:
¿Está usted de acuerdo con que las Fuerzas Armadas realicen control de armas, municiones, explosivos y accesorios, permanentemente, en las rutas, caminos, vías y corredores autorizados para el ingreso a los centros de rehabilitación social?
Está usted de acuerdo con que se incrementen las penas de los delitos de: (i) terrorismo y su financiación, (ii) producción y tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, (iii) delincuencia organizada, (iv) asesinato, (v) sicariato, (vi) trata de personas, (vii) secuestro extorsivo, (viii) tráfico de armas, (ix) lavado de activos y (x) actividad ilícita de recursos mineros.
Otra de las preguntas que formula el Gobierno es que quienes cometan los siguientes delitos no puedan salir antes de prisión con libertad condicional o régimen semiabierto, en casos de : secuestro extorsivo, financiamiento del terrorismo, armas, entre otros delitos.