En la calle Sánchez y Cifuentes, entre la Pedro Moncayo hasta Juan de Velasco, continúa el retiro de adoquines de piedra. Estos trabajos forman parte del proyecto de regeneración urbana del Centro Histórico de Ibarra.
Los adoquines de piedra que componen la capa de rodadura datan, en su mayoría, de 1916. El paso de tiempo ha ocasionado que se rompan o levanten. Estos percances generó baches o espacios que dificultan el paso vehicular y del peatón.
Cristian Vivero, director de Obras Públicas del GAD de Ibarra, explicó que son 10 calles las que constan dentro de la primera etapa, que tienen un costo de USD 900 mil y plazo de finalización en 150 días, mismo que ya corre desde de diciembre de 2023.
“Estamos dentro de los plazos. Vamos a ir por tramos, cuadra por cuadra, para no afectar lo que es el traslado de los buses y los vehículos livianos, que es algo que hemos visto que salió bien y la gente vio con agrado”, añadió.
Con respecto a las calles que se abrirán próximamente, el director municipal dijo que se basarán en las pruebas piloto en las primeras franjas, para ver los plazos y cómo queda el proceso de refilamiento de los adoquines de piedra.
“Están haciendo una producción de mil adoquines diarios de refilado. Los adoquines nuevos también serán colocados en la parte del eje de la vía y los extremos, con un diseño nuevo y bonito”, aseguró.
Por otro lado, desde la Empresa de Movilidad del Norte (Movidelnor) se comunica a los conductores, particulares y de transporte público, que se tomen vías alternas para evitar congestión vehicular.
Agentes de tránsito se encuentra en el sector la calle Sánchez y Cifuentes y Juan de Velasco, también por El Obelisco, con el propósito de informar a los conductores de las restricciones por los trabajos de readoquinado.
De igual manera, los negocios ubicados en las zonas a intervenir tendrán que adoptar las medidas necesarias mientras duran los trabajos de regeneración urbana. Ante esto, desde el Municipio de Ibarra extendieron su pedido de comprensión.