La Unidad Educativa Ciudad de Otavalo (UECDO) y su equipo de Robótica, estuvo presente en el XVIII Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia, Tecnología y Emprendimiento “Infomatrix Ecuador 2024”. Esta actividad reunió a los mejores planteles de este tipo.
Bajo el mando de José Luis Ávila, docente de la institución otavaleña, la delegación estudiantil participó con su robot seguidor de línea.
El dispositivo sigue una ruta trazada de forma automática, como una primera experiencia con los estudiantes, el proyecto demoró en su diseño y creación dos meses y trabaja a través de sensores infrarrojos.
Con una tarjeta de Micro controlador permite mediante a un programa desarrollado controlar los movimientos del robot para que cumpla su recorrido.
En Solacyt se integran varios movimientos que giraban en torno a la Educación que ahora confluyen con el objetivo de tener una plataforma multinacional de apoyo a estudiantes, profesores, instituciones, entre otros.
Participación
La delegación otavaleña estuvo conformada por Juan Pablo Aulestia, Alexei Males y Juyani Santillan, estudiantes del Segundo de BGU, y por Emilia Ayala, Felipe Moreno y Daniel Andrade del Primero de BGU.
Ana Villamarín, docente de la institución educativa, explicó que el club realizó el acercamiento con Solacyt “Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, quienes Promueven el Evento Robomatrix, “Liga Mundial de Robótica de Competencia”, capítulo Ecuador.
“Se obtuvo una gran experiencia inicial para los próximos eventos y una gran experiencia educativa para los chicos”, explicó Villamarín.
En este año el evento contó con los participantes de varias partes del país, la delegación de Otavalo fue la única de Imbabura que asistió. También se contó con presencia de México y Guatemala.