Con miras a elegir al sabio o sabia que representará al cantón Otavalo a nivel nacional en el Consejo de Sabios de Medicina Ancestral Tradicional, las comunidades rurales locales en articulación con el Ministerio de Salud Pública (MSP), efectuaron un evento denominado “Legitimación de hombres y mujeres de sabiduría en territorio, con su especialidad y práctica terapéutica propia”.
Dicho acto tuvo lugar en la Casa de la Juventud con la presencia de decenas de personas de todo el cantón, que se dedican a este tipo de procedimientos milenarios.
Acompañamiento
Según Consuelo Quimbo, directora del Distrito de Salud 10D02, que comprende a los cantones Otavalo y Antonio Ante, esta actividad corresponde netamente a las comunidades, pero el MSP cumple con un rol de acompañamiento, más no de legitimación, carnetización o reconocimiento.
“A través de los lineamientos nacionales activamos a nuestros equipos de salud en territorio para que ellos vayan mapeando a los hombres y mujeres de los diferentes saberes, a fin de que tengan la oportunidad de postular a través de un código de ética que fue elaborado a nivel nacional, para ser reconocidos por las comunidades”, explicó la funcionaria.
Objetivo
Además de seleccionar al sabio o sabia representante del cantón, este proceso se enfoca en prevenir que exista una proliferación de personas que hacen mal uso de estas prácticas.
“Hablamos de aquellos que han hecho de esta situación una oportunidad para engañar a la gente. Charlatanes que se hacen llamar hombres y mujeres de sabiduría. A través de este mapeo y reconocimiento comunitario se trata de autorregular este tipo de cosas también”, agregó Quimbo.
Atención
Mercedes Muenala, enfermera del Centro de Salud Otavalo, quien ha aportado también en este proceso, comentó que otro aspecto relevante es la complementariedad de la medicina occidental con la ancestral.
“La Constitución del Ecuador y tratados internacionales respaldan a la medicina intercultural. No queremos que la occidental esté, por una parte, y la ancestral por otra. Tenemos que estar integrados para mejorar la atención de los pacientes”, expresó Muenala en diálogo con este rotativo.