jueves, 17 abril 2025
jueves, 17 abril 2025

Salinas está lista para celebrar

salinas
.

Santa Catalina de Salinas se prepara para celebrar dos momentos relevantes en su historia: 200 años como parroquia civil y 138 años de localidad eclesiástica. Este doble aniversario se conmemorará con una serie de actividades, que se realizarán del 16 al 25 de junio del presente año.

Agenda de Actividades

Paulo Ramos, presidente del Gobierno Parroquial de Salinas, comentó que la celebración iniciará con una jornada de juegos tradicionales y una tarde cultural, en la Plaza del Buen Vivir, a las 14:00. Terminado el evento, se cumplirá con la presentación de las candidatas a reina. 

La agenda continuará el jueves 20 de junio con la entrega y bendición de nuevas andas religiosas, en la iglesia de la parroquia. Al siguiente día, la población se reunirá para una minga de limpieza por las calles.

El ambiente festivo se encenderá el sábado 22 de junio con el pregón de la interculturalidad. En especial, con la elección y coronación de la soberana 2024-2025.  “Se resaltará la rica historia de Salinas. El espacio idóneo para reforzar los lazos comunitarios. Una invitación para toda la provincia, que formen parte de nuestra fiesta”, expresó Ramos.

En cada acto se espera la presencia de delegaciones invitadas y de grupos musicales. Además, será la oportunidad para que la economía local se dinamice con la llegada de cientos de visitantes nacionales.

Finalmente, para el martes 25 de junio se dará la respectiva sesión solemne por el doble aniversario. El acto se desarrollará en teatro parroquial a partir de las 15:00.

Atractivos

Salinas se destaca por su clima cálido con temperaturas que varían entre 12 a 33°C. Los espacios permiten disfrutar de paseos y recorridos por la naturaleza. De igual manera, la arquitectura de la parroquia se compone de casas pintadas con coloridas obras de arte, en las que se expone el proceso de lucha y trabajo de la población afroecuatoriano asentada en Imbabura. 

En este lugar la aventura, historia, cultura, gastronomía, música y danza son la gran oferta: se ofrecen los platos tradicionales de la zona como el fréjol acompañado de arroz, yuca o camote, carne, ensalada y jugo de caña.

.