jueves, 27 marzo 2025
jueves, 27 marzo 2025
.

La parroquia de San Antonio de Ibarra no se doblegó antes las fuertes precipitaciones, que causaron varios estragos en las calles, barrios y comunidades. Los moradores, y el trabajo de las autoridades competentes, cumplieron una larga jornada de limpieza y de apoyo técnicos.

 

Lluvias

A pesar de estas acciones, todavía son evidentes los daños materiales que dejó esta inoportuna situación. Los sanantonenses retomaron sus actividades diarias, las tiendas y locales abrieron, pero miran con melancolía, lo que dejó la lluvia en la localidad.

 

Situación de Emergencia  – San Antonio

Las autoridades locales volvieron a reunirse en la Mesa Técnica de Emergencia de San Antonio, que se realizó en la Junta Parroquial. En este espacio se analizaron los trabajos realizados el lunes 5 de febrero, y las acciones a ejecutarse.

Héctor Guillermo Chuquín, presidente del GAD Parroquial de San Antonio, indicó que realizó el retiro de material y escombros de las vías afectadas, para en cierta media posibilitar el tránsito de los vehículos.
Además, explicó que se destinaron trabajos en las quebradillas de la parte alta de la parroquia para que se conecten a los desfogues naturales, que en este caso son las quebradas, con el propósito de enfrentar otra posible precipitación.

“Se desarrolla la limpieza de las quebradas, con la maquinaria correspondiente que se ha articulado con el Gobierno Provincial, Municipio de Ibarra, Cuerpo de Bomberos, EMAPA-I y EMELNORTE. Haremos recorridos por las zonas afectadas, como Santa Marianita de Jesús, La Compañía, San Vicente, San Agustín, Tanguarín y Pucahuaico. Estamos trabajando”, indicó Chuquín.

Por tal motivo, el GAD Parroquial de San Antonio resolvió declarar a la parroquia en estado de emergencia. Esta medida también se elevó al Concejo Municipal de Ibarra. Esta declaratoria se establece en caso de catástrofes, como la sucedida en la localidad.

Trabajos y Acciones

“Desde la Alcaldía de Ibarra informaron que 1 200 metros cúbicos de material de arrastre fue desolado de las vías afectadas. En cambio, en las quebradas se logró remover alrededor de 2 400 metros cúbicos.
Justamente, 2 excavadoras todavía ejecutan trabajos de limpieza en la quebrada de Tanguarín, además protegiendo taludes, redireccionando el cauce y realizando plataformas. Una cuadrilla de Obras Públicas se desplegó en la parroquia para labores de recolección.

En coordinación con la Prefectura de Imbabura, una excavadora se ubicó en el sector alto de la Compañía, donde se ejecutó el avivamiento de zanjones. En el caso de la calle 27 de Noviembre, una minicargadora desarrolla labores de limpieza de material arrestre.

 

Reacción

Segundo Puma Guerrero, morador del barrio 27 de Noviembre, expresó que “es triste ver a la parroquia de San Antonio así, las calles terminaron mal, pero espero que se haga todo lo posible, en este caso las autoridades, para que se mejore la situación que vivimos por las fuertes lluvias”.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.keithtutor.com/
https://www.prescarlosgarcia.org/
https://www.experimentaltheatre.org/
https://www.ruralicante.com/
https://www.voleybolum.org/
https://www.arschorus.com/
https://www.cawicameroon.org/
https://enercoenergyservices.com/
https://www.roadwaterplayers.org/