San Antonio vive sus fiestas patronales

Compartir en:

La parroquia de San Antonio vive sus fiestas patronales. Varias son las actividades planificadas, desde festivales de arte hasta toros populares, las mismas que se extenderán hasta el 16 de julio. En ese sentido, Héctor Chuquín, presidente de GAD Parroquial de San Antonio, expresó una invitación a la ciudadanía.

“Las fiestas fueron planificadas con el objetivo de vincular a la mayor cantidad de gente, con una programación variada y en diferentes sectores de la parroquia. Hay eventos que son de renombre e institucionalizados. Se verá la participación de los barrios y comunidades”, destacó.

Con respecto a la programación, desde el 4 al 17 de junio, en la plaza Eleodoro Ayala, se desarrollará el Festival de las Artes. El pregón de las fiestas está previsto para 10 de junio, a partir de las 15:00, y el mismo día, a las 20:00, la coronación de la reina de San Antonio. De igual manera, para el 12 de junio, en el auditorio de la Unidad Educativa Inocencio Jácome, se efectuará la sesión solemne. Entre el 15 y 16, del mismo mes, se realizará una exhibición de desbaste con formones, en la cancha cubierta del Barrios Sur. Para el 17, se desarrollará el Paseo del Chagra y concurso de lazo, por las calles de la parroquia.

Para el mes de julio, especialmente, el 16, se desarrollará el Inti Raymi, en la comuna Compañía de Jesús. Esta celebración cerrará con broches de oro las fiestas patronales. Es importante mencionar que las actividades completas, con horarios y ubicación, están disponibles en las redes oficiales del GAD Parroquial de San Antonio.

Pueblo Mágico
Por su parte, Carina Rivadeneira, vicepresidenta del GAD Parroquial, comentó que cada año las fiestas patronales se vuelven un tiempo único, para resaltar la convivencia fraterna, social y familia. “El Pueblo Mágico de San Antonio tiene historia, arte y tradición, que a través del tiempo se ha convertido en un atractivo turístico de la provincia de Imbabura”, añadió.

La gastronomía y arte serán otros de los puntos fuertes de esta celebración, donde los restaurantes prepararan una oferta para los turistas que formen parte de las fiestas, como también, las galerías y talleres, que exhibirán sus artesanías, escultura y más productos que estarán disponibles para el público. “Una invitación a la gente, para que venga y disfrute de San Antonio de Ibarra, donde encontraran una variada programación, para toda la familia”, recalcó Héctor Chuquín.