martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025
.

Con el ingreso de autoridades y la entonación de las sagradas notas del Himno Nacional comenzó el último jueves 8 de diciembre la sesión solemne por los 27 años de cantonización de San Pedro de Huaca, el cantón más joven de los seis que conforman la provincia norteña de Carchi.

Autoridades de la provincia, del cantón y representantes de los barrios y comunidades acudieron a este evento simbólico realizado en la Unidad Educativa Manuel María Velasco. Al alcalde de la ciudad Armando Paillacho, lo acompañaron el gobernador de la provincia, Yaco Martínez; el prefecto de Carchi, Jorge Tulcanaz; la vicealcaldesa Silvana Sierra; y los concejales: Jairo Frías, Edwin Reina, Alexis Vizcano, Armando Huera y Cinthya Cuasquer

“Yo quiero mucho a Huaca y este cariño hay que explicarlo, porque sencillamente: este es un pueblo fuera de serie, un pueblo extraordinario, con una gran historia, una gran vocación de servicio, de trabajo y honestidad. (Dr. Hugo Ruiz Enriquez)”. Esas fueron las palabras de introducción del gestor cultural Juan Lee Tates a quien el Concejo Municipal, en sesión ordinaria del 18 de noviembre le encargó el discurso de orden. Lee Tates es el autor del libro ‘Memorial de un sueño’, texto que recoge toda la historia de cantonización de Huaca.

Condecoraciones
Durante la ceremonia también se entregaron reconocimientos y condecoraciones a los personajes e instituciones cuyas actividades en la cultura, arte, deporte y progreso han sido relevantes. La Condecoración Virgen de la Purificación se entregó a la ‘Asociación San Pedro Lucha del Progreso’ de Mariscal Sucre. La Condecoración Honorífica Gran Copa Bayas se entregó a Carlos Sierra, Juan Lee Tates y Héctor Arteaga, por su gestión de progreso y cultura, mientras que la condecoración Honorífica Gran Cuasmal, fue otorgada al ingeniero Manuel Revelo, al deportista Kevin Sánchez y al galardonado proyecto turístico Dante House.

.