El edificio antiguo de la Gobernación de Imbabura, localizado en la esquina de las calles Simón Bolívar y Juan José Flores, es intervenido de manera precautelar por la Alcaldía de Ibarra. Los trabajos, que comenzaron esta semana, tienen como propósito la construcción de una cubierta provisional para la preservación del bien inmueble ante la temporada invernal.
Intervención
Anabela Sánchez, responsable de la Unidad de Patrimonio de GAD Ibarra, explicó que esta edificación presenta un avanzado proceso de deterioro y se evidencia la presencia de roedores y palomas. “Esta construcción es una medida de protección por los eventos invernales y de otros factores. Con esta cubierta se aspira bajar el impacto de la situación de abandono, pero por el momento no hay un proyecto más grande para una recuperación total”.
La funcionaria también comentó que esta intervención no significa que el edificio esté a cargo de la Alcaldía de Ibarra, sino que es un apoyo que se brinda a la Gobernación de Imbabura, la entidad encargada de la administración del bien inmueble.
“Es una forma de impulsar la rehabilitación, y que la Gobernación de Imbabura encuentre los recursos necesarios o una manera de cooperar entre las dos instituciones públicas. Además, se completaría el trabajo de recuperación de la manzana patrimonial donde está el Cabildo y El Cuartel”, dijo.
Datos Técnicos
Por su parte, Nelson Aguirre, técnico de la dirección de Obras públicas del GAD Ibarra, indicó que la administración municipal ha destinado un monto aproximado de USD 30 mil para la construcción de la cubierta, con un tiempo de ejecución de 30 días.
“Se están cumpliendo los trabajos respectivos. Se tiene un cronograma y el respaldo de expertos. Por supuesto, el soporte técnico para no afectar las estructuras de esta edificación patrimonial del centro histórico de la ciudad. Hasta el momento, todo avanza con normalidad”.
Importante
El edificio, que posee un diseño de la época republicana, necesitaría una rehabilitación integral que bordearía un costo superior al millón de dólares, según los estudios de rehabilitación realizados por la Gobernación de Imbabura y el Ministerio de Cultura y Patrimonio en el año 2013.