En varios sectores de la ciudad de Ibarra los habitantes enfrentan varios problemas con la dotación de agua potable. La situación preocupa a los residentes de barrios y parroquias, quienes se ven afectados en su día a día debido a la escasez de agua potable y falta de mantenimiento del sistema de alcantarillado de la ciudad.
Sectores afectados
Los sectores que se sirven de la planta de Azaya, sectores de Priorato, Huertos Familiares, Alpachaca, los barrios que se ubican por la entrada sur de la ciudad, son los sectores de Ibarra que presentan problemas recurrentes, revela el Director Técnico de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (EMAPAI), Vinicio Roldán.
Enma Cevallos, moradora del barrio San Andrés en los Huertos Familiares, manifestó que “estos problemas se los vive semana tras semana, necesitamos una acción inmediata y una respuesta para resolver esta situación”.
Los vecinos están indignados porque a pesar de ser puntuales en el pago de la factura del agua potable, sienten muchas veces que están siendo desprotegidos por quienes deberían garantizar un servicio eficaz.
Causas del problema
Roldán, explicó la crítica situación de suministro de agua en Ibarra, se debe a la falta de caudal adecuado. “Existe un déficit de alrededor de 100 litros/segundo, por lo que resulta insuficiente la dotación del agua para atender la demanda de los residentes”, menciono.
Además, del problema del déficit de caudal, están las pérdidas en el sistema de agua potable que ascienden a un 43.19% – explicó Roldán – quien aseguró que eso hace que por cada 200 litros/segundo de agua dotados llegue solamente el 60% a la ciudadanía. “Los 80 por litros/segundo y porcentaje restante se pierden en fugas en lo
s domicilios que no han sido reportadas, en medidores deficientes” aseguró.
Las autoridades de la EMAPAI aseguran que no tiene problemas con la calidad del agua sino con la continuidad del servicio, todos estos problemas hacen que el abastecimiento de agua no sea continuo.
Proyectos a futuro
EMAPA-I tiene el proyecto de construcción del pozo 4 que se ha retrasado. Roldán señaló que por problemas en los estudios en la tipografía del suelo, “no ha permitido que la perforación avance de manera eficaz, pero prevemos que hasta finales de este año el pozo estará listo y ayudará a solucionar el problema de continuidad que tienen en ciertos sectores de la ciudad como son:Odilas, Rosita Paredes, dijo el funcionario. Este nuevo sistema va a incorporar aproximadamente 170 litros/segundo al sistema de agua potable.
Trabajo e innovación
La empresa ha conversado con Álvaro Castillo,, alcalde de la ciudad, acerca de bajar el porcentaje de pérdidas en los sistemas de agua potable, eso significa cambiar redes, realizar monitoreos continuos de las redes, apelar a la consciencia ciudadana con los reportes de algún inconveniente y así disminuir las pérdidas.
La empresa tiene la idea de adquirir sistemas automáticos de localización inmediata de fugas, tienen un valor aproximado de 200 mil dólares para que la operación y mantenimiento del sistema de Ibarra sea automatizado.